La Memoria Institucional 2024/2025 de la UFV recoge los principales logros del año. Entre ellos destacan una tasa de empleo del 79% de sus egresados, convenios con más de 220 universidades internacionales, 101 proyectos de investigación con financiación externa, más de 100.000 horas de voluntariado realizadas por alumnos y la concesión de 9.562 becas y ayudas.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha presentado la Memoria Institucional correspondiente al curso 2024-2025 durante el acto de inauguración oficial del curso académico. La Memoria UFV refleja el compromiso de la institución con la excelencia educativa, la innovación y la formación integral de sus estudiantes, consolidando su papel como referente en empleabilidad, internacionalización, investigación y compromiso social, pilares fundamentales en la misión educativa de la UFV.
Crecimiento académico y oferta educativa
La UFV cuenta con 47 títulos de grado y 36 dobles grados, además de 17 másteres universitarios, 12 másteres de título propio y cursos de experto, y 2 programas de doctorado. La comunidad universitaria alcanza los 11.678 alumnos de grado y 2.950 de posgrado, junto con más de 1.000 estudiantes de Formación Profesional y los 807 alumnos de Le Cordon Bleu Madrid, su prestigiosa escuela de alta cocina ubicado en el campus de la UFV en Madrid.
Empleabilidad y relaciones con empresas
La tasa de empleo de los graduados de la UFV alcanza el 79%, con una tasa de ocupación del 93,7%, y el 95% de los egresados encuentra empleo en los primeros seis meses tras finalizar sus estudios. Durante el curso se gestionaron más de 10.000 ofertas de prácticas y 7.255 prácticas académicas, gracias a la colaboración con 13.404 empresas y a la firma de 11.521 convenios activos.
Internacionalización
La UFV mantiene acuerdos con más de 220 universidades de 4 continentes, con 333 estudiantes outgoing y 492 incoming. Destacan además 98 movilidades de profesores y del personal de administración y servicios (PAS), la incorporación de la universidad a la alianza europea ACE²-EU, y la participación en 12 programas intensivos combinados (BIPs).
Becas y ayudas al estudio
Durante este curso, la UFV concedió 9.562 becas y ayudas, lo que supone que el 31% de los alumnos matriculados cuentan con algún tipo de apoyo económico. Además, se activó un fondo extraordinario de becas para apoyar a familias afectadas por la DANA.
Investigación e innovación
La universidad gestionó 101 proyectos de investigación con financiación externa y 28 proyectos internos, además de realizar 30 estancias internacionales de investigación en 13 países. La producción científica continúa en crecimiento con 505 publicaciones indexadas en Web of Science y 585 en Scopus.
Sostenibilidad y compromiso social
La UFV refuerza su estrategia de sostenibilidad a través del plan UFV Sostenible, inspirado en la Laudato Si’ y alineado con la Agenda 2030. Durante el curso, se registraron 100.900 horas de voluntariado, con la participación de más de 2.000 alumnos y la colaboración de 157 instituciones. En el ámbito medioambiental, toda la energía contratada es de origen renovable, y se ha compensado un 23,3% de la huella de carbono.
Con la publicación de esta memoria, la Universidad Francisco de Vitoria reafirma su misión de formar personas íntegras, capaces de transformar la sociedad al servicio del bien común, impulsando la investigación, la innovación y la internacionalización desde una identidad profundamente humanista. La UFV sigue consolidando su papel como universidad de referencia en excelencia académica, empleabilidad y compromiso social y medioambiental, fiel a su propósito de educar en la Verdad, el Bien y la Belleza.
Descarga la Memoria Institucional UFV curso 2024-2025