
Acompañamiento en la Universidad Francisco de Vitoria
Maleny Medina, directora del Instituto de Acompañamiento, explica en esta entrevista para la revista Misión, las claves del acompañamiento que se imparte en la Universidad Francisco de Vitoria; una disciplina en la que son referencia y por la que han apostado aún más con el Instituto de Acompañamiento.
“Vimos la necesidad de crear un instituto para sostener la cultura del acompañamiento que la UFV tiene como línea identitaria”, explica a Misión Maleny Medina. El objetivo es que todos los alumnos de la Universidad puedan ser acompañados desde itinerarios y medios adecuados, gracias a una comunidad de acompañantes bien formados. Nos preocupamos de que todos los alumnos lo aprovechen al máximo, porque estamos convencidos de que las relaciones interpersonales son claves en el éxito profesional”, asegura Medina.
“Todos los estudiantes cursan durante la carrera varias asignaturas en las que se combina el trabajo en el aula y el acompañamiento individual de cada alumno. Además, son acompañados a través de las mentorías personales “para integrar la vivencia de ser universitario”, explica Medina. También hay un programa para no soltar de la mano a los alumnos en sus intercambios internacionales y se ha desarrollado un Máster en Acompañamiento Educativo que va ya por su cuarta edición”.
La UFV es pionera en el estudio y profundización en esta materia, muy nueva y poco explorada, que cuenta con una demanda social cada vez mayor. Por eso han querido darle rigor académico, creando en el seno del instituto distintas líneas de investigación, entre las que destacan las impulsadas por el Grupo de Investigación del Máster en Acompañamiento Educativo (MAE), en temas como el perdón, el discernimiento, la comunidad o la identidad. En este sentido, trabajan para poner en valor a la persona y todo el aporte que le supone sentirse acompañado en las distintas etapas y ámbitos de su vida.
Para leer la entrevista completa, pulse aquí