Becas | Campus | Calendario | Horario |
---|---|---|---|
Más del 30% de alumnos becados | Más de 150.000m2 con las mejores instalaciones | De septiembre a junio | De mañana y/o tarde |
¿En qué consiste nuestro grado en Biotecnología?
¿Por qué estudiar Biotecnología?
Dónde estudiar la carrera de Biotecnología en Madrid
+ Diploma en metodología en investigación biotecnológica
Si te gusta investigar y pasar tiempo en un laboratorio, la carrera de Biotecnología te apasionará. La biotecnología combina las ciencias de la vida con la ingeniería para obtener nuevos productos o servicios a partir de sistemas biológicos (microorganismos, células animales y vegetales, o partes de ellas como enzimas, anticuerpos o sistemas génicos).
El graduado en Biotecnología es una persona que se pregunta por el porqué de las cosas, que le gusta investigar y desarrollar nuevas aplicaciones para sectores tan diversos como el sanitario, farmacéutico, alimentación, medio ambiente, textil, etc.
Es un área de gran demanda y en pleno desarrollo y la UFV tiene más de 20 años de experiencia en este sector y se ha convertido en la mejor universidad privada de España para estudiar este grado.
El estudiante de Biotecnología reúne las siguientes cualidades:
» Vocación investigadora
» Capacidad de estudio
» Formación bioética
» Buen nivel de inglés
» Mentalidad empresarial y emprendedora
Plan de estudios >>
Horarios de clase >>
Syllabi >>
Formación práctica
» Trabajarás de forma práctica desde el primer día en los laboratorios de biotecnología y dedicarás más de 500 horas de trabajo práctico experimental. Además, en cuarto, realizarás un proyecto de investigación propio de forma individual en las instalaciones de la UFV (“Research Project”), un trabajo muy similar al que realizarás en tu futuro profesional.
» Las clases prácticas se imparten en grupos reducidos lo que te permitirá conocer y manejar la tecnología más puntera de apoyo a la investigación.
Instalaciones >>
Algunos datos por los que elegir la UFV para estudiar el grado en Biotecnología
Algunos datos por los que elegir la UFV para estudiar Biotecnología
1. Somos la mejor universidad privada de España para estudiar el grado en Biotecnología ya que nos avalan más de 20 años de experiencia, contamos con las mejores instalaciones y con un claustro docente experto en investigación.
2. Realizarás prácticas profesionales obligatorias en centros de investigación y empresas biotecnológicas nacionales e internacionales: Harvard Medical School (Boston), Yale School of Medicine (Connecticut), Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (Madrid), etc.
3. Complementarás tu formación con un diploma en metodología en investigación biotecnológica.
4. Estudiarás un plan de estudios integral, práctico, innovador y exigente, respaldado por un Consejo Asesor Científico y Técnico de máximo prestigio, que te preparará para un mercado laboral en pleno crecimiento y con muchas posibilidades de futuro.
5. Somos la universidad con mayor tasa de empleabilidad en Biotecnología de la Comunidad de Madrid y la segunda mejor de España de las universidades privadas.
6. Cursarás la carrera en una universidad que es pionera y experta en acompañamiento universitario y formación humanística lo que te permitirá desarrollarte como profesional y como persona.
7. Más del 50% de los alumnos de 1º de Biotecnología disfrutan de una beca de expediente académico brillante por tener más de un 8 de media en bachillerato.
8. El biotecnólogo se expresa en inglés por lo que dentro de los laboratorios y en muchas clases y ponencias se hablará en este idioma para que domines los términos de tu profesión.
Descarga el folleto de la titulación en PDF >>
El campus en imágenes
En la Universidad Francisco de Vitoria contamos con las mejores instalaciones y con la última tecnología. La Facultad de Ciencias Experimentales cuenta con siete laboratorios docentes especializados y 400 m2 de laboratorios de investigación que dependen del Instituto de Investigaciones Biosanitarias (IIB) que alberga cinco grupos de investigación: oncología, terapia génica y celular, neurociencia y biotecnología microbiana.
¡El 93% de nuestros alumnos encuentra trabajo al finalizar sus estudios!
Oferta de prácticas externas (PDF) >>
Consulta el claustro de profesores para Biotecnología >>
Acompañamiento y formación en valores
Tu futura profesión aporta mucho valor al mundo. Por eso, te formarás para que profundices en la búsqueda del sentido de tu trabajo desde la contribución social. Aprenderás a ser feliz y hacer el bien desde la libertad y la responsabilidad.
Dispondrás de un programa de mentorías desde el primer curso para potenciar tu desarrollo personal y profesional y disfrutarás de un trato personalizado y de clases impartidas en grupos reducidos.
Profesor de la Facultad de Ciencias Experimentales
Director de Innovación en LabIn Biotech
Estas prácticas me han dado la oportunidad de trabajar en un laboratorio pionero en el campo que a mí me interesaba, me han aportado destreza y confianza en mí misma a la hora de incorporarme al sector laboral ”
Alumni