Becas | Campus | Calendario | Horario |
---|---|---|---|
Más del 30% de alumnos becados | Más de 150.000m2 con las mejores instalaciones | De septiembre a junio | De mañana y/o tarde |
¿En qué consiste nuestro grado en Biotecnología?
¿Por qué estudiar Biotecnología?
Estudia Biotecnología en Madrid
+ Título Propio de Experto en Metodología en Investigación Biotecnológica
Nos avalan más de 20 años de experiencia docente, por lo que somos la mejor Universidad Privada en España para estudiar Biotecnología.
La Biotecnología es la disciplina que combina las ciencias de la vida y las ciencias de la ingeniería para obtener productos, bienes y servicios mediante el empleo de sistemas biológicos (microorganismos, células animales y vegetales, o partes de ellas como enzimas, anticuerpos o sistemas génicos).
El graduado en Biotecnología es una persona que se pregunta el porqué de las cosas. Durante la carrera aprenderá a formular las preguntas adecuadas para llegar a las respuestas correctas, y así, cubrir las necesidades que demanda la sociedad a un sector empresarial en pleno desarrollo, participando en la generación de nuevas economías basadas en la gestión del conocimiento.
Además de vocación investigadora y emprendedora, el futuro estudiante de Biotecnología debe reunir las siguientes cualidades:
» Capacidad de estudio e investigación.
» Formación bioética.
» Buen nivel de inglés.
» Mentalidad empresarial.
Plan de estudios >>
Horarios de clase >>
Syllabi >>
Formación práctica
» Nuestros alumnos dedican más de 500 horas al trabajo práctico experimental y en 4º cursan el “Research Project” donde diseñan y llevan a cabo un proyecto de forma independiente e individual, simulando la realidad del mundo laboral.
» Las prácticas se imparten a grupos reducidos, permitiendo al alumno conocer y manejar la tecnología más puntera de apoyo a la investigación.
Instalaciones >>
Algunos datos por los que elegir la UFV para estudiar Biotecnología
1- Las prácticas en Instituciones son obligatorias, las gestiona la facultad y se realizan en centros de investigación y empresas biotecnológicas nacionales e internacionales: HARVARD MEDICAL SCHOOL (BOSTON), YALE SCHOOL OF MEDICINE (CONNECTICUT), CENTRO NACIONAL INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS (MADRID)…
2- Complementa tu formación con un Título Propio de Experto en Metodología en Investigación Biotecnológica.
3- El itinerario formativo se focaliza en enfrentar continuamente al alumno a las necesidades de su sector profesional y lo acompaña de un plan de estudios exigente y con un elevado contenido práctico, presentando una enseñanza alternativa, innovadora y transformadora dentro de las ciencias experimentales.
4- La UFV es pionera y experta en acompañamiento universitario y formación humanística que permiten al alumno desarrollarse como profesional y como persona.
5- Más del 50% de los alumnos de 1º de Biotecnología disfrutaron de una beca de expediente académico brillante por tener más de un 8 de media en bachillerato.
Somos la universidad con mayor tasa de empleabilidad en Biotecnología de la Comunidad de Madrid y la 2ª mejor de España de las universidades privadas.
Descarga el folleto de la titulación en PDF >>
El campus en imágenes
En la Universidad Francisco de Vitoria contamos con las mejores instalaciones.
¡El 94% de nuestros alumnos encuentra trabajo al finalizar sus estudios!
Oferta de prácticas externas (PDF) >>
Consulta el claustro de profesores para Biotecnología >>
Acompañamiento y formación en valores
Te formarás para que profundices en la búsqueda del sentido de tu profesión desde tu contribución social. Aprenderás a ser feliz, a desarrollarte con otros y hacer el bien desde la libertad y la responsabilidad.
Dispondrás de un programa de mentorías desde el primer curso para potenciar tu desarrollo personal y profesional y disfrutarás de un trato personalizado y clases impartidas en grupos reducidos.
4º de Biotecnología
Alumni
Estas prácticas me han dado la oportunidad de trabajar en un laboratorio pionero en el campo que a mí me interesaba, me han aportado destreza y confianza en mí misma a la hora de incorporarme al sector laboral ”
Alumni