DEPARTAMENTO DE MISIONES Y DESARROLLO SOCIAL

El departamento promueve la formación académica y humana orientada al compromiso social y a la responsabilidad global. Colabora con ONG e instituciones de la Iglesia en países en vías de desarrollo, acompañando a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad. A través de esta labor, fomenta en los estudiantes una mirada comprometida con la dignidad humana, la justicia y el desarrollo integral de los pueblos.

¿QUÉ SON LAS MISIONES UFV?

  • Una actividad académica. ​
  • Una oportunidad de experiencia vital personal y para construir comunidad
  • Una manera de hacer y ser universidad fuera de las aulas.​
  • Una forma de evidenciar que la Universidad, desde su identidad, debe liderar el cambio social dando respuesta a los grandes problemas del ser humano.​
  • Una experiencia que nos coloca como testigos para difundir, exportar y generar una mayor conciencia social.​
  • Un viaje que nos ayude a trasformar nuestros entornos profesionales.​
  • Una experiencia para disfrutar todos juntos.​

¿QUÉ NO SON LAS MISIONES UFV?

  • No es turismo solidario.​
  • No somos voluntarios/as que realizan una actividad asistencial sin más, somos estudiantes universitarios, que se asombran ante la belleza que ven en el mundo y ante su crueldad, con un deseo de conocer más y mejor la realidad para poder cambiarla y hacer de este mundo un lugar más justo y humano.
  • No son un voluntariado, tampoco un viaje solidario o de ayuda humanitaria.

OBJETIVOS Y ÁREAS

  • Afianzar el modelo de Misiones en la UFV. 
  • Asesorar todas las iniciativas de misiones que surjan dentro de la UFV.
  • Acompañamiento de todos los estudiantes que participen en el programa y conseguir que sean foco de ebullición en la Universidad.
  • Afianzar el modelo de Misiones
  • Aunar y dar cabida a todas las iniciativas de Misiones que surjan en la UFV (Facultades, Colegio Mayor, PAS, Alumni, ELU, etc.).
  • Lanzar nuevas propuestas de Misiones.
  • Asesorar y desarrollar los diferentes programas en orden al ideario y los objetivos, con el fin de crear un modelo de Misiones en la UFV.
  • Organizar los programas de formación de todas las iniciativas de Misiones. 
  • Poner en marcha la escuela de formación de formadores.
  • Escuela de formación de estudiantes Misioneros, antes y después del viaje.
  • Acompañar a todos los estudiantes una vez hayan realizado la experiencia y conseguir que sean foco de ebullición en la Universidad. 
  •  Ayudar y asesorar en la organización y gestión de todos los grupos de Misiones de la UFV.
  • Conseguir financiación, patrocinios, etc..
  • Abrir nuevos proyectos en distintos países para poder dar espacio a más estudiantes.

IMPACTO DEL DEPARTAMENTO

Participación creciente y sostenida

Más de 3.000 estudiantes han participado ya en las Misiones UFV. Cada curso se suman nuevos misioneros, consolidando una cultura universitaria de compromiso, servicio y reflexión que abarca a todas las Facultades, postgrado, alumni, CETYS, Colegio Mayor y la ELU.

Trabajo transversal entre facultades y áreas

El Departamento impulsa una coordinación real entre todas las facultades y servicios de la universidad. Las Misiones se han convertido en un proyecto común que une diferentes disciplinas, favoreciendo el trabajo en red y el sentido de comunidad universitaria.

Implicación y crecimiento del profesorado y los formadores

Decenas de profesores y formadores participan activamente en la preparación, acompañamiento y seguimiento de los equipos misioneros. Esta experiencia les permite renovar su vocación educativa, compartir aprendizajes y fortalecer la identidad docente y humanista de la UFV.

Innovación educativa y modelo formativo propio

Las Misiones UFV representan un modelo pionero de formación integral, que combina aprendizaje académico, compromiso social y reflexión personal. No existe en otras universidades un proyecto de estas características, con un acompañamiento completo antes, durante y después de la experiencia.

Proyección e impacto internacional

El alcance del proyecto está creciendo más allá de España. Cada vez más instituciones y universidades de la red internacional vinculada a la UFV solicitan apoyo para replicar el modelo de Misiones UFV, reconociéndolo como una referencia en educación transformadora y responsabilidad social universitaria.

Fortalecimiento institucional y sentido de pertenencia

Las Misiones consolidan el modelo formativo UFV y refuerzan el compromiso de toda la comunidad universitaria con la misión de educar para transformar el mundo desde dentro, promoviendo una identidad común basada en la fraternidad, el servicio y la búsqueda del bien común.

Difusión internacional de la identidad y el compromiso de la UFV

A través de las Misiones UFV, la Universidad Francisco de Vitoria se da a conocer en los contextos donde trabajamos —universidades y comunidades de África, Latinoamérica y Asia— mostrando nuestro modelo de formación integral y el compromiso con el desarrollo humano y social. Además, mantenemos encuentros internacionales con organismos como Naciones Unidas, la Unión Europea y diversas embajadas, en los que compartimos la experiencia y el impacto de las Misiones UFV, fortaleciendo así la proyección global de la universidad y su papel como agente de transformación.

Alcance solidario y compromiso eclesial de las Misiones UFV

A lo largo de más de tres décadas, las Misiones UFV han mantenido un firme compromiso de colaboración con más de 70 ONG e instituciones de la Iglesia Católica que trabajan al servicio de las personas más vulnerables. Gracias a este trabajo conjunto, miles de personas y comunidades en distintos países han recibido acompañamiento, apoyo y formación.

CÓMO APUNTARSE:

1.

Lee el Folleto de Misiones

2.

Conoce las propuestas de Misiones UFV

3.

Concierta una entrevista personal con el responsable de las Misiones

4.

Envía una carta de motivación personal

5.

Prepara tu viaje (vacunas, visado, etc.)

6.

Acepta la política de pagos UFV

7.

Acude a todas las formaciones y reuniones previas

8.

Entrega de memoria contando tu experiencia y una fotografía

TESTIMONIOS DE ESTUDIANTES

“Las distintas formaciones, sobre todo las que estaban más centradas en el sentido antropológico de las misiones, complementaban perfectamente lo que vivíamos cada día en los proyectos y hacían que aterrizase vivencias e inquietudes que iban surgiendo conforme iban pasando los días.”

“No hace falta hacer heroicidades para transformar nuestro entorno, a veces basta con una sonrisa o con un gracias.”

“Como universitarios, tenemos la responsabilidad de cuestionarnos la realidad que nos rodea, de empaparnos de ella, de hacernos preguntas y de buscar respuestas. Y, ante ello, no quedarnos parados, sino ponernos en marcha, formando equipo o, más que equipo, familia.”

“He aprendido a desenvolverme en ambientes adversos en los que nunca antes había estado, he fortalecido algunas de mis competencias.”

“He aprendido a trabajar en equipo, con paciencia, humildad y respeto.”

“Es muy conmovedor y, a su vez, complicado de explicar todo lo que se siente en estas situaciones, y estas cosas solo se aprecian saliendo de nuestras cómodas vidas.”

“La esperanza de poder ser feliz bajo cualquier circunstancia, por muy adversa que sea, es la lección de vida que me transmitieron todas las personas que acompañé.”

“Una experiencia como esta no solo te ayuda a abrir tu mirada, algo tremendamente importante para comprender la vida, sino que te ayuda a abrir el corazón, a volverte vulnerable ante otros que se vuelven vulnerables hacia ti.”

“Me llevo el desarrollo de una tolerancia y respeto por culturas y tradiciones distintas a la nuestra.”

“África tiene mucho que enseñar a Occidente, es necesario despojarse de prejuicios.”

“Hay que recordar que el verdadero cambio que se debe producir es en uno mismo, y que estas experiencias hay que tomarlas con agradecimiento por haber tenido la oportunidad de entregarse a los demás y, al mismo tiempo, con responsabilidad para poder ser coherente con lo vivido y convertirse en un verdadero motor de cambio aquí.”

¿QUIERES SER AGENTE DE CAMBIO SOCIAL Y CAMBIAR EL MUNDO QUE TE RODEA? CONTÁCTANOS (poner los datos del departamento de misiones y desarrollo social)

MISIONES Y DESARROLLO SOCIAL

Extensión Universitaria, Módulo 3 Edificio Central

IMG 9081 300x200 DEPARTAMENTO DE MISIONES Y DESARROLLO SOCIAL Estudiar en Universidad Privada Madrid

Misiones 2024: Argentina, Uganda, Tanzania… ¡Apúntate ya!

Este año, nos vamos de misiones a Argentina, Tanzania, Tánger, Etiopia, Uganda durante tres semanas del mes de julio. Allí colaborarás con proyectos sociales y podrás servir a una comunidad. ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia ayudando a los que más lo necesitan y compartiendo momentos con alumnos de otros grados y postgrados!

Guadalupe López Barrau, Directora de la Academia de Aliados:

“Un día de misiones vale por un mes. Las misiones son un oasis, allí todo tu foco cambia. Es un descubrimiento impresionante que despierta preguntas sobre el sufrimiento, el amor, la existencia de cada uno…”

guada 247x300 DEPARTAMENTO DE MISIONES Y DESARROLLO SOCIAL Estudiar en Universidad Privada Madrid

Alumnos y Alumni UFV han participado en misiones en más de 10 países

El departamento de misiones UFV nació al mismo tiempo que nuestra universidad, para promover la formación integral y el desarrollo humano y social y dar la oportunidad a todos los alumnos y alumni de la UFV a involucrarse y comprometerse en aras de lograr una sociedad más justa, igualitaria y sostenible.

A lo largo de este tiempo, se han ido de misiones más de 900 alumnos que han dejado su huella en más de 10 países. Con su acción, su actitud y su presencia han beneficiado, de una forma u otra, a más de 10.000 personas. Cada experiencia es diferente, cada persona la vive a su manera y cada encuentro misionero-comunidad es único. Pero todo ellos son transformadores, en un sentido y en otro, y a ambas partes, les cambia la vida.

Nuestro objetivo es ambicioso…

Queremos que TODOS los alumnos que pasen por la UFV tengan la oportunidad de vivir esta experiencia, que contagien ese amor, ese compromiso y esa entrega a los demás, que vivan una vida plena con sentido y que descubran que el cambio está en sus manos y que, a veces, es imprescindible salir de la zona de confort para abrirse a los otros y entregarse por completo.

Además, nuestras misiones son especiales, porque son las únicas misiones universitarias en las que el alumno, al mismo tiempo que ayuda al otro, recibe formación humanística mientras está en su destino, una experiencia diferencial que amplía su mirada.

Misiones adaptadas a distintos grados

Esta experiencia universitaria fuera del aula puede ser adaptada al perfil propio de los alumnos de cada grado. Para ello, el departamento de Misiones y Desarrollo Social UFV acompaña y ayuda a gestionar esta vivencia con los responsables de las carreras para que los alumnos puedan contribuir de forma significativa en un ámbito determinado relacionado con su futura profesión.

En los últimos años, alumnos de Psicología y Educación han colaborado con un orfanato y colegios de educación especial en Uganda; estudiantes de Ciencias Experimentales han ayudado a las misioneras de la caridad con tres proyectos relacionados con enfermos y personas con discapacidad y alumnos de Gastronomía han estado en comedores sociales en Colombia, entre otros muchos proyectos.

¿Cuáles son las misiones de este 2024?

Este año nos vamos de misiones a COMPLETAR CON LAS NUEVAS

  • Nairobi
  • Etiopía
  • Paraguay
  • Colombia
  • México
  • Tánger
  • Tanzania
  • Uganda
  • Etiopía

¿Quiénes pueden participar?

Pueden irse de misiones los alumnos de todos los grados UFV y de cualquier curso, alumnos de Cetys y de postgrado. Además, también pueden participar los antiguos alumnos UFV en unas misiones concretas que se realizan en Tánger. En todos los casos, es necesario hacer una inscripción previa y pasar un proceso de selección.

¿Cómo puedo apuntarme?

Si quieres apuntarte, puedes acudir directamente al departamento de Misiones y Desarrollo Social en Extensión Universitaria (Planta baja del Módulo 3. Campus UFV) o escribir a Alejandro Carballo a alejandro.carballo@ufv.es

¿Cuántas veces va la UFV de misiones al año?

Habitualmente, durante el mes de julio, organizamos alrededor de ocho viajes de misiones al año a distintos lugares y, en septiembre, los antiguos alumnos UFV se van de misiones a Tánger.

¿En qué países se han hecho misiones a lo largo de estos años?

México, Marruecos, Etiopía, Cuba, Bosnia, Guinea Ecuatorial, Croacia, Palestina, El Salvador, Portugal, India, Brasil, Perú, Chile, Uganda, Tanzania, Perú, Argentina, España…

¿En qué consisten las misiones allí?

Las Misiones UFV son un programa formativo integral donde el alumno hace 8 horas de voluntariado diario y, por las tardes, tiene formaciones con profesores de humanidades y con personalidades expertas en el país de destino sobre la realidad que están viviendo. Además, también se visita a la Embajada de España del país donde se hacen las misiones, a la AECID y a diferentes organismos internacionales como Naciones Unidas.

¿Qué perfil debe tener el misionero?

Debe ser alumno UFV con inquietudes sociales y, sobre todo, con ganas de entender el mundo que le rodea dando una respuesta desde el servicio.

IMG 9508 DEPARTAMENTO DE MISIONES Y DESARROLLO SOCIAL Estudiar en Universidad Privada Madrid