Impulsar ideas que respondan a retos reales y generar impacto desde la etapa universitaria se ha convertido en un objetivo compartido por instituciones que apuestan por formar líderes comprometidos. El emprendimiento, entendido como motor de cambio social, ocupa un lugar central en esta visión educativa.
El Vicerrectorado de Gestión Académica, Calidad y Emprendimiento de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha convocado la edición 2025 de los Premios Emprende+Social, destinados a reconocer el talento emprendedor entre su comunidad universitaria.
Categorías y cuantía de los premios
Se han establecido tres modalidades con diferentes importes:
- Mejor Prototipo: premio de 500 €.
- Mejor MVP (Producto Mínimo Viable): premio de 1.000 €.
- Mejor Startup: premio de 2.000 €.
Cada participante debe inscribir su proyecto en la categoría que considere adecuada mediante los formularios habilitados en la plataforma Santander X.
Participantes y criterios de valoración
Pueden concurrir estudiantes matriculados en grados, ciclos formativos de grado superior o másteres de la UFV; también se permite la participación de otras personas vinculadas a la universidad como alumni, personal docente e investigador y personal de administración.
Los proyectos tienen como objetivo demostrar con claridad su propuesta de valor, la viabilidad del prototipo o MVP, y escalabilidad social o de impacto, acorde con los objetivos de emprendimiento social que promueve la universidad. También se valoró el carácter innovador y la madurez del proyecto.
Fechas clave y gala de entrega
Los ganadores se anunciarán el 17 de octubre de 2025, durante la gala Premios Emprende+Social, organizada por la UFV en colaboración con Acción Social.
El plazo de inscripción para cada categoría estará abierto previamente en la plataforma de Santander X, donde los interesados tienen que presentar la documentación requerida (descripción del proyecto, especificaciones, etc.).
La convocatoria se enmarca en las iniciativas del Centro de Emprendimiento de la UFV, que desde hace años trabaja en fomentar la innovación, el intraemprendimiento y el emprendimiento social entre alumnos y otros miembros de la comunidad universitaria.
La gala ha servido como punto de encuentro entre proyectos impulsados desde distintas titulaciones y áreas, mostrando el papel que la Universidad Francisco de Vitoria viene desempeñando en la promoción del emprendimiento con impacto social, dentro de una formación orientada al desarrollo integral del estudiante y al servicio del bien común.