La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha sido distinguida con el premio a la “Contribución y Excelencia en la Formación de Ingeniería” durante la Gran Gala de la Ingeniería Técnica Industrial, un reconocimiento que refuerza su compromiso con la formación de ingenieros técnicos industriales altamente cualificados, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible y social.

Premiados de la Gran Gala de la Ingeniería Técnica Industrial en el Estadio Santiago Bernabéu
Esta distinción, otorgada junto a otras prestigiosas universidades de la Comunidad de Madrid, representa un hito significativo para la UFV y su Escuela Politécnica Superior, reafirmando su posición como referente académico en el ámbito de la ingeniería. La UFV valora profundamente este reconocimiento, que refleja su esfuerzo constante por ofrecer una formación de excelencia adaptada a los retos tecnológicos y sociales actuales. La Universidad Francisco de Vitoria reafirma así su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para ser líderes en innovación y progreso sostenible en el ámbito industrial.
Una celebración histórica para la ingeniería española
La entrega del galardón tuvo lugar en la Gran Gala de la Ingeniería, celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu y organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM). El evento, conducido por el humorista Raúl Pérez, reunió a más de 1.300 profesionales del sector para conmemorar el 175º aniversario del Real Decreto que dio origen a las enseñanzas industriales en España, y, con ello, al nacimiento de la Ingeniería Técnica Industrial.
La jornada estuvo marcada por un emotivo acto institucional en el que se homenajeó a ingenieros con trayectorias de 25, 50 y 65 años de colegiación, reconociendo su compromiso y dedicación profesional. Además de los premios a universidades, se entregaron los Premios Profesión Libre y las insignias de Socios de Mérito, que distinguen la excelencia y prestigio dentro del ámbito profesional.
El decano del COGITIM, José Antonio Galdón Ruiz, subrayó la relevancia histórica y social de esta disciplina, afirmando que la Ingeniería Técnica Industrial sigue siendo esencial para garantizar la seguridad, sostenibilidad e innovación en todos los sectores productivos. En su intervención, destacó además que los homenajeados representan “un claro ejemplo de honradez, compromiso y servicio con la profesión y con la sociedad. Son, en definitiva, la mejor herencia que cualquier profesión puede tener”.
La gala también reconoció a instituciones, empresas y personalidades destacadas del sector, y fue clausurada por Carmen Tejera Gimeno, Viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, quien puso en valor la colaboración entre administración, industria y universidad como motor de desarrollo económico e industrial en la región.
El evento concluyó con una cena en el terreno de juego del Estadio Santiago Bernabéu, que simbolizó la unión entre generaciones, instituciones y empresas, y quedó grabado como una cita histórica tanto para la profesión como para la Universidad Francisco de Vitoria.


