Dos alumnos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Javier Mancho Majadas y Alejandro Bernaldo de Quirós, han superado con éxito el programa Google Summer of Code (GSoC), una de las becas internacionales más reconocidas en el ámbito del desarrollo de software de código abierto. Este logro evidencia el alto nivel formativo y la capacidad innovadora de los estudiantes de la UFV en el campo de la tecnología y la programación.

Un proyecto que une Inteligencia Artificial y Robótica

Uno de los proyectos más destacados fue el de Javier Mancho Majadas, estudiante del Grado en Ingeniería Informática, quien colaboró con la organización de código abierto Liquid Galaxy. Su trabajo consistió en desarrollar un sistema innovador que integra Inteligencia Artificial y Robótica, permitiendo que un robot reciba y ejecute instrucciones de voz, con la acción mostrándose en tiempo real en la plataforma Liquid Galaxy.

%name Dos alumnos de la UFV superan con éxito el prestigioso programa de becas “Google Summer of Code” Estudiar en Universidad Privada Madrid

Javier Mancho Majadas

Participar en el Google Summer of Code ha sido una experiencia que me ha permitido aprender y crecer profesionalmente”, explica Javier. El alumno también quiso subrayar la importancia del acompañamiento recibido: “Gracias a la orientación de mi mentor, Moisés Martínez, y a la organización Liquid Galaxy, pude superar retos técnicos exigentes y colaborar con una comunidad internacional de la que he podido aprender”.

Una experiencia transformadora para el futuro profesional

Para Javier, el GSoC ha supuesto “una oportunidad transformadora que demuestra que con esfuerzo y curiosidad es posible convertir las ideas en realidades”. Esta experiencia, además, le ha permitido dar un impulso a su futuro profesional: “Este proyecto supuso un impulso para mi próxima etapa profesional en Deloitte, donde espero seguir aplicando lo aprendido y contribuir a generar un impacto positivo con la Inteligencia Artificial”.

Inspiración para futuros participantes

El alumno concluye animando a otros estudiantes a seguir sus pasos: “Considero que participar en el GSoC con Liquid Galaxy es una oportunidad que hay que aprovechar”. Y añade: “Recomiendo a cualquier estudiante con interés y ganas de crecer que se anime a vivir la experiencia, porque supone un aprendizaje que trasciende lo académico”.

Con logros como este, la Universidad Francisco de Vitoria consolida su compromiso con la excelencia formativa y la proyección internacional de sus alumnos, impulsando la innovación y el talento en el ámbito tecnológico.