ACTIVIDADES FORMATIVAS

DOCTORADO EN HUMANIDADES: HISTORIA, FILOSOFÍA Y ESTÉTICA

(de obligatoria realización previamente al depósito de la tesis)

Curso de metodología de la investigación (20 horas)

Cada una de las tres líneas de investigación (Historia, Filosofía, Estética) tendrá su propio curso de metodología, sin perjuicio de que la dirección del programa pueda también ofrecer algún curso común a las tres líneas. El contenido específico de estos cursos de metodología se definirá con detalle cada año académico en función no sólo de las tres líneas del programa de doctorado sino también de los proyectos e investigaciones concretas que se estén realizando en ese momento y de las necesidades de las tesis de los alumnos.

Se realizarán en el primer año académico de matriculación del programa de doctorado.

Se pide un 80% de asistencia presencial a las clases del Curso además de la evaluación final calificada.

Curso monográfico (20 horas)

Se realizarán por los doctorandos preferiblemente a partir del segundo curso académico de matrícula.

Los cursos tendrán una duración de 20 horas de clase y serán impartidos por un profesor investigador sobre la materia propia de su ciencia.

La realización efectiva de los cursos dependerá siempre de una matriculación mínima de alumnos, que será definida cada año por la Comisión Académica. Se pide un 80% de asistencia presencial a las clases del Curso además de la evaluación final calificada.

Siempre de acuerdo con el juicio del Tutor o el Director de la tesis, estos cursos podrán realizarse fuera de la Universidad Francisco de Vitoria.

Seminario permanente de investigación (30 horas)

El contenido específico de estos seminarios permanentes se definirá con detalle cada año académico en función no sólo de cada una de las tres líneas del programa de doctorado sino también de los proyectos e investigaciones concretas que se estén realizando en ese momento y de las tesis de los alumnos. Si la diversidad de los proyectos de cada línea lo amerita, podría haber más de un seminario por línea de investigación.

El seminario se aprueba con la presentación de los trabajos, exposiciones y avances que se requieran de cada alumno para el funcionamiento de la línea de investigación. Se pide un 80% de asistencia presencial a las clases del seminario.

Los doctorandos lo llevarán a cabo en el primer o segundo año académico de matriculación en el Programa de Doctorado.