¿Cuántos años dura la carrera de ingeniería biomédica?
Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025
¿Qué es la ingeniería biomédica?
- La ingeniería biomédica es una disciplina relativamente nueva que ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años.
- Combina principios de la ingeniería con conocimientos de biología, medicina y ciencias de la salud.
- Es una carrera multidisciplinar que abarca campos como la electrónica, la informática, la mecánica y la química.
- La ingeniería biomédica se centra en el diseño, desarrollo y mejora de dispositivos médicos, equipos de diagnóstico y sistemas de atención médica.
- El objetivo de esta disciplina es mejorar la calidad de vida de las personas, facilitar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, y contribuir al avance de la medicina.
Además de ser un campo emocionante y de gran importancia, la ingeniería biomédica ofrece excelentes oportunidades profesionales. Ahora, veamos cuántos años dura esta carrera en la Universidad Francisco de Vitoria.
Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas
- Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
- Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.
Preguntas frecuentes
¿Puedo terminar la carrera en menos de 4 años?
No, el Grado en Ingeniería Biomédica tiene una duración mínima de 4 años. Durante este tiempo, se cubren todos los contenidos necesarios para obtener una formación completa y sólida en el campo de la ingeniería biomédica.
¿Cuáles son las salidas profesionales de la ingeniería biomédica?
La ingeniería biomédica ofrece una amplia variedad de salidas profesionales. Podrás trabajar en empresas de tecnología médica, hospitales, centros de investigación, compañías farmacéuticas, laboratorios y organismos reguladores, entre otros. También tendrás la opción de emprender y desarrollar tu propio negocio en el campo de la ingeniería biomédica.
Si estás interesado en conocer más sobre el Grado en Ingeniería Biomédica de la UFV y cómo puedes acceder a él, te invitamos a visitar nuestra página de información. Además, puedes obtener más detalles sobre el proceso de admisión en la Universidad Francisco de Vitoria en este enlace.
¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!
Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contáctanos:
-    info@ufv.es
-  +34 91 324 80 64
-  +34 639 60 57 04
Grados recomendados:
- Doble Grado CAFYD y Fisioterapia
- Grado en Comunicación Global
- Grado en Educación Social
- Grado en Ficción y Narración
- Grado en Filosofía, Política y Economía
- Doble Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales + Ingeniería en Industria Conectada
- Grado en Ingeniería Física
- Grado en Nutrición Humana y Dietética a distancia
- Grado en Terapia Ocupacional
- Grado en Trabajo Social
- Grado en Ingeniería Mecánica en Inglés
- Grado en Ingeniería Informática en Inglés
- Grado en Ingeniería Informática Castellano
- Grado en Ingeniería Informática Bilingüe
- Grado en Fisioterapia en Francés: Diplôme de kinésithérapie
- Doble Grado en Diseño y Publicidad
- Doble Grado en Derecho y Dirección Internacional de Negocios/ International Business Management
- Grado en Genética
- Grado en Publicidad