¿Cuánto cobra un odontólogo recién graduado?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

El salario de un odontólogo recién graduado puede variar según diferentes factores, como la ubicación geográfica, la experiencia previa y las habilidades adicionales. Según datos estadísticos, la media salarial de un odontólogo recién graduado en España se sitúa alrededor de los 30.000€ anuales.

Es importante tener en cuenta que este dato es solo un promedio y que existen diferencias significativas en los salarios según la región y el tipo de trabajo. Algunas comunidades autónomas ofrecen salarios más altos debido a la demanda y la escasez de profesionales en el sector dental. Es posible que los odontólogos recién graduados que comienzan su carrera en clínicas privadas tengan un salario más elevado que aquellos que trabajan en el sector público.

Si quieres informarte sobre la carrera de Odontología en la UFV, visita: https://www.ufv.es/estudiar-grado-odontologia-madrid/

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el salario promedio de un odontólogo recién graduado en Madrid?

En Madrid, el salario promedio de un odontólogo recién graduado puede rondar los 35.000€ anuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este dato puede variar según la clínica en la que se trabaje y la especialización del profesional.

¿Cuánto puede variar el salario de un odontólogo recién graduado en función de la experiencia previa?

La experiencia previa puede influir significativamente en el salario de un odontólogo recién graduado. Aquellos que cuenten con prácticas o residencias realizadas durante su formación pueden tener salarios más altos, ya que poseen una mayor experiencia clínica.

¿Qué oportunidades de desarrollo profesional existen para un odontólogo recién graduado?

Como odontólogo recién graduado, tendrás diversas oportunidades de desarrollo profesional. Podrás trabajar en clínicas privadas, abrir tu propia consulta, realizar investigaciones en el ámbito académico o incluso especializarte en áreas específicas de la odontología, como la ortodoncia o la cirugía maxilofacial.

¿Cuál es la mejor manera de aumentar mi salario como odontólogo recién graduado?

Una de las mejores maneras de aumentar tu salario como odontólogo recién graduado es continuar tu formación y especializarte en áreas de la odontología que tengan mayor demanda. Además, la experiencia clínica y la reputación que vayas adquiriendo a lo largo de tu carrera también pueden influir en tu remuneración.

Si estás interesado/a en estudiar Odontología en la UFV, te invitamos a visitar nuestra página del Grado en Odontología para obtener más detalles sobre el plan de estudios, los profesores y las oportunidades que ofrece nuestra universidad.

Si deseas obtener más información sobre el proceso de admisión en la UFV, te recomendamos también visitar nuestra página de Procesos de Admisión.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

Grados recomendados:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: