¿Cómo se llama ahora la carrera de Económicas?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

La carrera de “Economía” generalmente se conoce ahora como “Economía y Negocios” o “Economía y Finanzas” en algunas instituciones educativas. Sin embargo, también tienen relación la carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Dirección Internacional de Negocios (IBM). Ambos programas están diseñados para preparar a los estudiantes para desafíos en el ámbito empresarial, combinando teoría y práctica con una perspectiva global. La elección entre ADE y IBM dependerá de los intereses específicos y las metas profesionales de los estudiantes.

Si quieres informarte sobre la carrera de ADE en la UFV, visita este enlace.

Si quieres saber más sobre el grado en Dirección Internacional de Negocios (IBM) en la UFV, visita este enlace.

¿Por qué elegir Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la UFV?

En la UFV, creemos en una formación integral que va más allá de la adquisición de conocimientos teóricos. Nuestro objetivo es formar líderes capaces de enfrentarse a los desafíos del mundo empresarial actual. Al elegir el grado en ADE en la UFV, disfrutarás de los siguientes beneficios:

  • Un programa académico riguroso y actualizado, que combina teoría y práctica para formar profesionales competentes y preparados para el mundo laboral.
  • Profesores con experiencia en el ámbito empresarial, que te guiarán y te ayudarán a desarrollar todo tu potencial.
  • Un entorno de aprendizaje único, en el que se fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y el espíritu emprendedor.
  • Una metodología docente única basada en el aprendizaje a través del reto y la integración de saberes
  • Prácticas profesionales en empresas de prestigio, que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos y establecer contactos en el mundo empresarial.
  • Oportunidades de intercambio internacional, para ampliar tu visión global y adquirir experiencia en diferentes culturas y entornos empresariales.

Si estás interesado en estudiar Administración y Dirección de Empresas en la UFV, te recomendamos que te informes sobre nuestro Proceso de Admisión. Aquí encontrarás toda la información necesaria para realizar tu solicitud y los requisitos que debes cumplir.

¿Estás listo para dar el primer paso hacia una exitosa carrera en el mundo de los negocios? No pierdas la oportunidad de formarte en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Francisco de Vitoria. Descubre más sobre nuestro Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y comienza a construir tu futuro profesional desde hoy mismo.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

Grados recomendados:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: