Cómo proteger datos personales en la era digital
Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025
En la actualidad, proteger nuestros datos personales se ha convertido en una prioridad. Con el aumento de la digitalización, cada vez es más común que nuestra información personal esté expuesta a riesgos.
La importancia de proteger tus datos personales
La protección de nuestros datos personales no es solo una cuestión de seguridad, sino también de confianza. Cada vez que compartimos información en línea, estamos dejando un rastro que puede ser utilizado de manera indebida.
Si no cuidamos nuestros datos, corremos el riesgo de sufrir robos de identidad, fraudes financieros y otros problemas graves. Por eso, es fundamental que aprendamos a protegernos.
Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas
- Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
- Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.
Consejos prácticos para proteger tus datos personales
Existen diversas estrategias que podemos implementar para salvaguardar nuestra información. Aquí te compartimos algunos consejos clave:
- Usar contraseñas seguras: Combina letras, números y caracteres especiales.
- Activar la autenticación en dos pasos: Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas.
- Revisar la configuración de privacidad: Asegúrate de que tus datos no estén visibles para todos.
- Evitar redes Wi-Fi públicas: Utiliza una conexión segura para evitar que otros accedan a tu información.
- Desconfiar de correos electrónicos sospechosos: No abras enlaces ni descargues archivos de remitentes desconocidos.
Ejemplos de situaciones de riesgo
Para entender mejor la importancia de proteger nuestros datos, veamos algunos ejemplos:
- Robo de identidad: Si alguien obtiene tu información personal, podría hacerse pasar por ti y cometer fraudes.
- Phishing: Recibir un correo que simula ser de un banco solicitando tus datos puede llevar a que se roben tus ahorros.
- Malware: Descargar aplicaciones de fuentes no confiables puede infectar tu dispositivo y robar información.
La formación en protección de datos en la UFV
Si te interesa profundizar en este tema y quieres tener una carrera que te prepare para proteger datos personales en la era digital, te recomendamos considerar nuestro Grado Gestión de la Ciberseguridad. Este grado te brindará las herramientas necesarias para abordar los desafíos actuales en ciberseguridad.
Herramientas y recursos para proteger tus datos
Hoy en día, existen diversas herramientas que pueden ayudarnos en la protección de nuestros datos:
- Gestores de contraseñas: Facilitan la creación y almacenamiento de contraseñas seguras.
- Antivirus: Protegen nuestros dispositivos contra software malicioso.
- VPN (Red Privada Virtual): Encriptan tu conexión a internet, haciendo más difícil que otros accedan a tu información.
El futuro de la protección de datos
A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas. Es esencial mantenernos informados sobre las nuevas tendencias y métodos para proteger nuestros datos.
Las empresas y organizaciones deben adaptarse a estos cambios y ser proactivas en la implementación de medidas de seguridad.
¿Por qué estudiar en la UFV?
En la Universidad Francisco de Vitoria, ofrecemos un entorno académico que fomenta la innovación y el aprendizaje práctico. Nuestro Grado Gestión de la Ciberseguridad es ideal para aquellos que desean especializarse en la protección de datos en la era digital.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los datos personales?
Los datos personales son cualquier información que puede identificar a una persona, como su nombre, dirección, número de teléfono, entre otros.
¿Qué es el RGPD?
El RGPD es un reglamento de la Unión Europea que protege la privacidad de los datos personales y otorga a los ciudadanos más control sobre su información.
¿Cómo puedo saber si mis datos han sido comprometidos?
Existen servicios que te permiten verificar si tus datos han sido expuestos en filtraciones de datos. También es importante estar atento a cualquier actividad sospechosa en tus cuentas.
Conclusión
Proteger nuestros datos personales es vital en la era digital. Aplicando los consejos y herramientas que hemos compartido, puedes reducir significativamente el riesgo de sufrir problemas relacionados con la privacidad.
Si te apasiona este tema y quieres formarte en profundidad, no dudes en considerar nuestro Grado Gestión de la Ciberseguridad. Estás a un paso de empezar una carrera que puede marcar la diferencia en el mundo digital.
¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!
Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contáctanos:
-    info@ufv.es
-  +34 91 324 80 64
-  +34 639 60 57 04
Grados recomendados:
- Doble Grado CAFYD y Fisioterapia
- Grado en Comunicación Global
- Grado en Educación Social
- Grado en Ficción y Narración
- Grado en Filosofía, Política y Economía
- Doble Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales + Ingeniería en Industria Conectada
- Grado en Ingeniería Física
- Grado en Nutrición Humana y Dietética a distancia
- Grado en Terapia Ocupacional
- Grado en Trabajo Social
- Grado en Ingeniería Mecánica en Inglés
- Grado en Ingeniería Informática en Inglés
- Grado en Ingeniería Informática Castellano
- Grado en Ingeniería Informática Bilingüe
- Grado en Fisioterapia en Francés: Diplôme de kinésithérapie
- Doble Grado en Diseño y Publicidad
- Doble Grado en Derecho y Dirección Internacional de Negocios/ International Business Management
- Grado en Genética
- Grado en Publicidad