EQUIPO

Verónica Fernández
Directora del Centro de Educación en Virtudes y Valores
Soy profesor doctor en la Facultad de Educación y Psicología en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Soy una apasionada de las personas y, por lo mismo, una apasionada de la educación, sector en el que he trabajado durante más de veinticinco años como directora y subdirectora de colegios y trabajando con adolescentes. Tengo experiencia en formación y gestión de equipos en instituciones educativas a nivel nacional e internacional, lo que me ha confirmado en la necesidad de poner también al docente al centro de la práctica educativa, en donde hay que formar el carácter (educación en virtudes y valores) y que tiene como centro la libertad, el amor y el llamado a la plenitud. Actualmente mi práctica docente y mis investigaciones se centran en el liderazgo educativo y la ética de las virtudes aplicada a la educación. Me importa que cada persona no sólo haga cosas sino que llegue a ser alguien y, por ello, me importa mucho que la investigación sea para transformar la educación. Algunas de mis publicaciones son: “Virtues and values education in schools: a study in an international sample”; “Liderazgo docente y educación de la libertad”, “Educar para la libertad, ¿Autonomía o autodeterminación?”, “El ejercicio de la autoridad para llevar a la persona a crecer en madurez y libertad en el amor”, entre otros. Soy también coautora de dos recientes publicaciones: “Pedagogía y virtudes: la excelencia en el camino del amor” y “Liberi per Amare” (Libertad para amar) y autora de “La libertad como autodeterminación. Bases para la discusión de un modelo de formación docente”. Soy asesora del proyecto Valued Based Leadership que lleva a cabo el Oxford Character Project en la Universidad de Oxford y colaboro con la European Character and Virtue Association y el Jubilee Centre for Character and Virtues que tanto han inspirado nuestro proyecto
Contacto: veronica.fernandez@ufv.es

Miguel Rumayor
Responsable de investigación del Centro de Educación en Virtudes y Valores
Toda mi carrera ha transcurrido en el mundo académico dedicado con pasión a la investigación y a la formación de universitarios. Soy doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra (1998) y también doctor en Filosofía por la Universidad de Murcia (2021). Estoy acreditado en ANECA como Profesor Titular de Universidad en Teoría e Historia de la Educación y poseo dos sexenios de investigación reconocidos por CENEAI de España. Soy miembro del Sistema Nacional de Investigación de México. He realizado estancias como Research Associate Fellow en Oxford University (Inglaterra), Notre Dame University (Indiana), Catholic University (Washington) y Duquesne University (Pittsburgh). He presentado ponencias en cincuenta congresos internacionales y publicado semejante número de trabajos académicos entre libros, capítulos de libros y artículos especializados en España, Estados Unidos, México, Turquía, Canadá, Colombia, Chile y Grecia. Mis libros más recientes son: Vida académica y formación personal. La universidad hoy a la luz de John Henry Newman (2021, Pamplona, EUNSA) y El Yo en Xavier Zubiri (2013, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra). También he publicado más de cien columnas en prensa de divulgación en México en Mural, El Informador e Itsmo y en el periódico El mundo de España.
Contacto: miguel.rumayor@ufv.es

Nicole Haddad
Responsable del área de Formación en el CEV
Soy Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia del Instituto Giovanni Paolo II en Roma y Máster en Profesorado, UFV (2021). Soy una apasionada de las humanidades y la educación. Me he especializado laboralmente tanto en la edición y traducción de libros como en la docencia. Además, he trabajado en la academia como asistente de profesor en cátedras universitarias (Literatura e Historia de la Música) y en secundaria y Bachillerato en asignaturas tan diversas como: Lengua, Pensamiento Crítico y Antropología. Realizo charlas sobre Teología del Cuerpo y afectividad para jóvenes y adultos. Gracias a la formación integral recibida en el Instituto Juan Pablo II en Roma, pude descubrir una doble pasión: difundir a través de la docencia y la edición la grandeza a la que está llamado el amor humano, y descubrir al mundo una visión de la educación del deseo y del carácter —basada en las virtudes y libre del “deber ser”— que tiene como centro el amor y el llamado a la plenitud.
Contacto: cevsecretaria@ufv.es

Verónica Pérez Mendoza
Responsable del área de Transformación en el CEV
Soy licenciada y profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad de San Andrés (Buenos Aires, Argentina). Actualmente estoy cursando el Máster en Dirección y Gestión para la Calidad de Centros Educativos por la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
Me desempeñé como preceptora, tutora, y docente en el nivel secundario durante 3 años. A su vez, integré los equipos de las consultoras de educación Somos Red, Varkey y Pulso Educación como especialista en pedagogías de innovación y asesora de centros educativos.
Soy una apasionada de la educación en todos sus aspectos, pero me mueve sobre todo lo poderoso del encuentro de un docente con estudiantes.

Teresa de la Infiesta
Becaria en el CEV
Tengo 20 años y actualmente estoy estudiando Educación Primaria en la Universidad Francisco de Vitoria, empecé estudiando Ade Bilingüe pero me di cuenta que mi vocación era la enseñanza y que quería transmitir a las nuevas generaciones la cultura y ma verdad desde otro punto de vista para poder formarles y acompañarles en sus años más importantes de desarrollo personal.
Contacto: vec@ufv.es

Adriana Fileri
Becaria en el CEV
Tengo 21 años y estudio Psicología en la Universidad Francisco de Vitoria. Me gradué de Bachillerato en Costa Rica y emprendí el camino de mi vida al donar un año dentro del programa de colaboradores RC, en Milán. Me apasiona profundamente aprender y descubrir continuamente la verdad.
Contacto: vec@ufv.es
Vianney Domingo
Investigador del Centro de Educación en Virtudes y Valores. Responsable de liderazgo educativo
Vianney Domingo es investigador en el Centro de Educación en Virtudes y Valores (Universidad Francisco de Vitoria). Anteriormente fue investigador del Centro Humanismo Cívico para estudios sobre el carácter y la ética de las profesiones (Instituto de Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra). Ha sido profesor de Ética, Psicología Moral y Antropología en la Universitat Internacional de Catalunya. En esa misma universidad coordinó el diseño e implementación del Core Currículum. Ha realizado estancias de investigación en UCLA (University of California-Los Angeles), Rice University (Houston) y University of Oxford. Sus líneas de investigación se centran en cuestiones de psicología moral, ética clásica y contemporánea, ética de las virtudes y educación liberal. Actualmente investiga también respecto a la aplicabilidad de la ética de las virtudes y la psicología moral en la educación –educación del carácter. Algunas de sus publicaciones recientes en estos campos son: (2019) «Epistēmē, Virtue and Possession in the Socratic Dialogues», Anuario Filosófico 52 (2), pp. 241-266; (2022) «El lenguaje moral en los diálogos socráticos», Acta Philosophica 31 (2), pp. 249-272; (2022) «Re-Thinking Management: Insights from Western Classical Humanism», Humanistic Management Journal, 7, pp. 1-21; y (2023) «Ética de la virtudes y virtudes contemporáneas». En Fuentes, J. L., Fernández Salinero, C. & Ahedo, J. (eds.). Avances sobre la pedagogía actual. Propuestas de educación cívica y educación del carácter. Dykinson (de próxima publicación). Ha sido investigador postdoctoral en el Departamento de Ética Empresarial de IESE Business School (2019-2020). Actualmente es también profesor en el Máster Universitario en Educación del Carácter y Educación Emocional de UNIR (Universidad Internacional de la Rioja).
Leticia Núñez Pemán
Becaria en el CEV
Tengo 20 años y estoy acabando la carrera de derecho en la Universidad Francisco de Vitoria. Me gradué del bachillerato en el colegio Highlands los Fresnos y ahora tengo la oportunidad de formarme en verdad y la profunda investigación de la educación.
Contacto: vec@ufv.es
CONSEJO DEL CENTRO
· Jorge López. Decano de la Facultad de Educación y Psicología UFV
· James Arthur, Director del Jubilee Centre for Character and Virtues
· Gary Lewis. Director de la Association for Character Education
· Edward Brooks. Director del Oxford Character Project
· Juani Savall. Vicedecana de Formación integral de la Facultad de Educación y Psicología UFV
· Jesús Alcalá. Director del Máster de Formación de profesorado y del Máster de Dirección y gestión de centros educativos, UFV
· Agustín Porres. Director de la Fundación Varkey en LaTAM.
· Carmen Romero. Profesora Humanidades UFV