Del 20 al 24 de octubre de 2025, un equipo de profesores de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), especialistas en cirugía general y diferentes abordajes quirúrgicos, han participado en un programa formativo de introducción a la cirugía laparoscópica en Tashkent (Uzbekistán).

Profesores de la Facultad de Medicina de la UFV
Este postgrado, junto a la Facultad de Medicina de la UFV, apuesta por una formación integral que combina la excelencia científico-técnica con la ética y la humanidad, formando médicos que atienden a la persona de forma holística. Su objetivo principal es potenciar el potencial de sus alumnos, ofreciendo una experiencia que les permita generar un impacto positivo en la sociedad a través de recursos como la inmersión clínica precoz, la simulación de alta fidelidad y una red de centros sanitarios adscritos.
Esta iniciativa formativa, desarrollada en Tashkent, se ha realizado en colaboración con la consultora GITEC, la agencia de cooperación alemana KfW, el Gobierno de Uzbekistán y varios profesionales del Hospital Militar Tibbitt Markazi.
Un proyecto que consolida la cooperación internacional
Han podido participar en este programa cirujanos generales, procedentes de distintas regiones sanitarias del país, y ha combinado sesiones teóricas presenciales con actividades prácticas en el quirófano. Este enfoque ha permitido favorecer el intercambio de conocimientos y la capacitación en técnicas mínimamente invasivas, contribuyendo a mejorar la práctica quirúrgica y, con ello, los resultados en salud de los pacientes.
Esta acción formativa pone cierre al proyecto iniciado el pasado curso académico, cuando el vicedecanato de Posgrado de la Facultad de Medicina desarrolló un primer programa de características similares enfocado en el ámbito de la urología.
La continuidad de esta colaboración subraya el compromiso institucional con la formación médica internacional y la transferencia de conocimiento especializado.
Una mirada global para transformar la práctica sanitaria
Para la Universidad Francisco de Vitoria, esta iniciativa refleja su vocación de servicio y su apuesta por la formación integral de los profesionales de la salud.

Asistentes a la formación para formarse en técnicas de cirugía laparoscópica
La UFV considera esencial promover proyectos que favorezcan el crecimiento académico, humano y asistencial, así como fomentar la cooperación con otros países para contribuir al desarrollo de sistemas sanitarios más preparados y sostenibles. A través de estas actuaciones, la Universidad reafirma su misión de impulsar la excelencia, la responsabilidad y el compromiso al servicio de la persona y del bien común.


