La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha destacado en la primera edición del Ranking CYD de Universidades Sostenibles 2025, publicado recientemente por la Fundación CYD, situándose entre las principales universidades españolas en las dimensiones social y medioambiental.

La UFV refuerza su compromiso con la sostenibilidad social y medioambiental, destacando en el Ranking CYD Universidades Sostenibles 2025
Compromiso social y medioambiental
El Ranking CYD Universidades Sostenible es el primer ranking en España dedicado a las dimensiones social y medioambiental de las universidades. Los últimos resultados de esta primera edición del Ranking CYD 2025 sitúan a la Universidad Francisco de Vitoria con un rendimiento alto, la categoría más elevada del ranking.
En total, la universidad ha obtenido puntuación en 14 de los 16 indicadores evaluados, lo que la consolida entre las diez universidades españolas con mayor número de indicadores en el nivel máximo de desempeño y evidencia su firme compromiso con la sostenibilidad social y medioambiental.
En la dimensión de Compromiso Social, la UFV se encuentra entre las diez primeras universidades (segunda entre las privadas). De los diez indicadores analizados, ha obtenido puntuación en nueve, con rendimiento alto en tres de ellos: talento investigador femenino, ayudas propias al estudio (siendo la única universidad privada en lograr esta calificación en dicho indicador) y acciones de promoción de la salud.
En la dimensión de Compromiso Medioambiental, la UFV figura igualmente entre las diez primeras universidades (la primera entre las privadas). De los seis indicadores evaluados, la universidad ha obtenido puntuación en cinco, con rendimiento alto en tres: residuos generados, consumo de energía e implementación de acciones de eficiencia energética.
Estos indicadores sitúan a la UFV entre las universidades destacadas, reconociendo su esfuerzo por promover la inclusión social, el bienestar colectivo y la sostenibilidad medioambiental.
Las seis iniciativas mejor valoradas de la UFV en el Buscador CYD
La Fundación CYD ha reconocido seis iniciativas de la Universidad Francisco de Vitoria por su compromiso con la igualdad, la salud, la inclusión y la sostenibilidad.
Entre las iniciativas mejor valoradas destaca la política de igualdad y conciliación, que promueve la transparencia en los permisos laborales y el apoyo a colectivos vulnerables mediante becas, programas de empleabilidad y acuerdos con Centros Especiales de Empleo.
El Protocolo de Prevención e Intervención contra el Acoso Sexual y Acoso Discriminatorio es otra de las acciones reconocidas. Este marco establece mecanismos claros para prevenir y actuar ante posibles situaciones de acoso, promoviendo una cultura universitaria basada en el respeto, la dignidad y la equidad.
En el ámbito de la inclusión, el Espacio Integrado Inteligente (EII) constituye una innovación tecnológica pionera. A través de aplicaciones gratuitas, la UFV adapta su campus para que cualquier estudiante, profesor o visitante pueda desplazarse e interactuar con plena autonomía, independientemente de sus capacidades.
La asignatura de Responsabilidad Social, presente en todos los grados, fue también destacada por su impacto social. Cada año, más de 2.000 estudiantes participan en unos 800 proyectos de acción social, colaborando con entidades y organizaciones que benefician a cerca de 12.000 personas. Esta experiencia, profundamente formativa, fortalece la dimensión ética y solidaria de la comunidad universitaria.
En materia de salud, la UFV sobresale por sus programas para dejar de fumar desarrollados junto a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Estos programas dirigidos tanto a estudiantes como a personal ofrecen acompañamiento personalizado y recursos específicos, en línea con la meta europea de lograr una generación libre de tabaco.
La sexta iniciativa UFV Sostenible integra la sostenibilidad en la misión y cultura institucional, promoviendo la responsabilidad ambiental desde la docencia, la investigación y la gestión del campus. Su objetivo es fomentar el cuidado de la casa común y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Una universidad comprometida con el futuro
Alberto López Rosado, Vicerrector de Investigación y responsable de sostenibilidad en la UFV, ha expresado su satisfacción con los resultados, destacando que “estos logros reflejan el trabajo constante de la universidad por formar líderes que no solo estén preparados académicamente, sino que también tengan un profundo compromiso con los desafíos sociales y medioambientales que enfrenta nuestra sociedad.”
Este reconocimiento sitúa a la UFV entre las universidades españolas más comprometidas con la inclusión social, el bienestar colectivo y la sostenibilidad ambiental.


