VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN

BIPs – PROGRAMAS INTENSIVOS COMBINADOS

¿Qué son?

Los Programas Intensivos Combinados (Blended Intensive Programmes – BIPs) constituyen un tipo de movilidad ofrecido por el programa Erasmus+ 2021-27, caracterizados por:
  • Ser programas breves e intensivos que utilizan formas innovadoras de aprendizaje y enseñanza, incluido el uso de la cooperación en línea.
  • Aportar un valor añadido en comparación con los programas o cursos existentes.
  • Fomentar la enseñanza y la formación transdisciplinar.
  • Combinar un componente físico de corta duración y otro componente virtual obligatorio que puede realizarse antes o después de la movilidad física.
  • Ofrecer una oportunidad de movilidad internacional a personas que por cualquier circunstancia no puedan permitirse realizar una movilidad física de larga duración.

¿Quién lo organiza?

Son organizados por un consorcio de al menos 3 instituciones de Educación Superior titulares de carta ECHE de 3 países del programa Erasmus+. Una de ellas será la entidad coordinadora y/o de acogida, en la que se realiza el componente presencial del programa, y el resto serán entidades socias de envío. Los países no asociados pueden participar, aunque sin financiación, y no computan en el número mínimo de instituciones de educación superior. A los efectos de esta convocatoria la Universidad Francisco de Vitoria actuará como socio de envío, siendo entidad de envío.

¿Quién puede participar?

Los participantes de un BIP pueden ser:

  • Participantes cuya finalidad es aprender o formarse:
    • Estudiantes de Educación Superior (Grado, Máster o Doctorado)
    • Personal docente o no docente
  • Personal implicado en la ejecución del programa:
    • Personal docente o no docente de la entidad de acogida
    • Personal docente o no docente de la entidad de envío
    • Formadores invitados de empresas, asociaciones, organismos de investigación u otros.

¿Cuánto duran?

El componente físico puede durar de 5 a 30 días; sin embargo, se financiarán con fondos Erasmus+ un máximo de 5 días de estancia presencial y un máximo de 2 días de viaje. El componente virtual no establece un mínimo ni un máximo de duración, siempre y cuando cumplan las horas mínimas requeridas para la obtención de los 3 ECTS, es decir un equivalente aproximado de 75h entre formación virtual, presencial y preparación individual.

Acuerdos interinstitucionales y de aprendizaje

El promotor del BIP deberá consultar con la ORI si existe un convenio interinstitucional Erasmus+ que incluya la movilidad combinada. Si no lo hubiera, los socios deberán firmarlo, y en caso de desacuerdo, se firmará un acuerdo específico para el BIP. Además, cada participante deberá tramitar la documentación requerida para las movilidades Erasmus+.

Reconocimiento ECTS

La UFV reconocerá la participación en un BIP otorgando 3 ECTS a través de la asignatura Actividades Formativas Complementarias (AFC).

Idioma

Por defecto, el idioma de un BIP será el inglés. Los socios podrán acordar un idioma distinto de amplia difusión, siempre que sea viable la comunicación en dicho idioma entre todos los participantes.

CONVOCATORIA BIP ERASMUS+

Curso 2025/26

Dirigida a estudiantes y personal. Consulta aquí las convocatorias abiertas para participar en programas BIP (Blended Intensive Programme) organizados por universidades socias de la UFV.

SOLICITUD DE FINANCIACIÓN PARA LA GESTIÓN DE BIPs

Curso 2025/26

Dirigido a personal docente y PAS: el personal docente e investigador (PDI) y el personal de administración y servicios (PAS) pueden solicitar la ejecución de un BIP (Blended Intensive Programme), tanto como socio de envío, o como institución coordinadora.

CONTACTO

Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.
Módulo 1 | Edificio Central
bip@ufv.es

cofinanciado por la union europea Programas Intensivos Combinados Estudiar en Universidad Privada Madrid