La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y su Unidad de Educación Ejecutiva han colaborado en el encuentro anual de la Fundación Integra. La Fundación Integra ha celebrado su tradicional acto con voluntarios el pasado 18 de junio, en el que se han entregado reconocimientos a personas que acompañan, desde el voluntariado, a colectivos en situación de vulnerabilidad. Para esta edición, la entidad ha solicitado el apoyo de la Universidad Francisco de Vitoria, a través de su Unidad de Educación Ejecutiva, con el fin de proponer un ponente para el evento.
Antonio Sastre durante su intervención
Una mirada sobre la belleza de la vulnerabilidad
La Unidad de Educación Ejecutiva ha propuesto a Antonio Sastre como ponente del encuentro. Su intervención, ha estado dirigida a quienes desempeñan labores de acompañamiento a personas en contextos de exclusión. Sastre ha compartido una reflexión sobre el sentido profundo de la fragilidad humana y su valor en las relaciones de ayuda.
Durante la ponencia, Sastre ha puesto el foco en la belleza que encierra la vulnerabilidad, a menudo invisibilizada en una sociedad centrada en la autosuficiencia y el control. Ha destacado que el acompañamiento más auténtico se produce cuando quien acompaña se atreve a mostrarse vulnerable, generando una relación de cercanía y reconocimiento mutuo.
La Unidad de Educación Ejecutiva: formación para líderes con impacto
La Unidad de Educación Ejecutiva de la UFV, adscrita a la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno, ha consolidado una propuesta educativa basada en la formación integral de líderes. Su misión ha sido acompañar procesos de transformación personal y profesional a través de una metodología dialógica, centrada en la persona y orientada al bien común.
Asistentes durante la intervención de Antonio Sastre
Desde su creación, esta unidad ha desarrollado programas para profesionales y directivos que buscan integrar su vida personal y laboral, con una mirada ética y humanista. Su participación en el evento de Fundación Integra ha sido coherente con su compromiso de formar agentes de cambio con sentido de responsabilidad social.
Vinculación entre universidad y compromiso social
La colaboración de la UFV en este acto ha mostrado el valor de implicar a las instituciones universitarias en iniciativas de carácter social. A través de la Unidad de Educación Ejecutiva, la universidad ha ofrecido no solo un ponente, sino una visión formativa en sintonía con las necesidades de quienes acompañan a personas vulnerables.
Este tipo de colaboraciones refuerzan la vocación de servicio que caracteriza a la UFV, y evidencian cómo la formación universitaria puede aportar claves significativas para afrontar retos sociales complejos desde una perspectiva humana.
La necesidad de espacios de reflexión y formación compartida
La celebración de este tipo de encuentros ha demostrado su valor como espacios necesarios para el reconocimiento, la formación continua y el intercambio de experiencias entre personas comprometidas con la transformación social. La presencia de la Universidad Francisco de Vitoria en ellos ha sido un ejemplo del papel que puede jugar la universidad como referente educativo, ético y social.
Participar en estos espacios ha permitido que el modelo educativo de la UFV —centrado en la persona y en el acompañamiento integral— se traduzca en acciones concretas que generan impacto en la sociedad.