¿Cuántos años dura la carrera de Comunicación Global?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

Si estás interesado en el mundo de la comunicación y quieres adquirir una formación integral que te prepare para el futuro, en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ofrecemos un Grado en Comunicación Global que te permitirá explorar todas las facetas de este apasionante campo.

Curiosidades y datos interesantes sobre la carrera

  • La carrera de Comunicación Global en la UFV tiene una duración de 4 años.
  • La formación incluye prácticas en empresas desde el primer año, lo que te permite adquirir experiencia real mientras estudias.
  • El programa es multidisciplinario, abarcando áreas como el marketing, la publicidad, el periodismo y la comunicación digital.
  • El Grado en Comunicación Global de la UFV se imparte en un entorno internacional, con diversos programas de intercambio y prácticas en el extranjero.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

Duración de la carrera

La carrera de Comunicación Global en la UFV tiene una duración de 4 años, distribuidos en 8 semestres. Durante este tiempo, nos enfocamos en ofrecerte una formación completa y actualizada en diversas áreas de la comunicación.

Un aspecto clave de nuestro programa es que está diseñado para adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual. Por ello, las asignaturas están estructuradas para que puedas adquirir no solo conocimientos teóricos, sino también competencias prácticas que te preparen para los retos profesionales.

Asignaturas y formación práctica

A lo largo de los 4 años, estudiarás una amplia variedad de asignaturas que te permitirán desarrollar habilidades en comunicación escrita y oral, marketing, publicidad y más. Cursarás asignaturas con materias como:

  • Teoría de la Comunicación
  • Producción Audiovisual
  • Comunicación Digital
  • Marketing y Publicidad
  • Relaciones Públicas
  • Ética y Comunicación

Además, las prácticas en empresas son un componente fundamental de nuestro programa. Desde el primer año, tendrás la oportunidad de aplicar lo que aprendes en entornos reales, lo que te dará una ventaja competitiva al finalizar tus estudios.

Salidas profesionales

Una vez que completes tu Grado en Comunicación Global, las oportunidades laborales son diversas y emocionantes. Algunos de los campos en los que puedes trabajar incluyen:

  • Comunicación corporativa
  • Marketing digital
  • Producción audiovisual
  • Relaciones públicas
  • Periodismo
  • Consultoría de comunicación

La versatilidad de este grado te permitirá adaptarte a diferentes roles y sectores, lo que aumenta tus opciones de empleo. Se trata de una formación que abre muchas puertas en el mundo profesional.

Internacionalización y prácticas en el extranjero

En la UFV, creemos que una formación global es esencial en el ámbito de la comunicación. Por eso, ofrecemos numerosas oportunidades para que puedas realizar prácticas en el extranjero y participar en programas de intercambio.

Esto no solo enriquecerá tu experiencia académica, sino que también te permitirá ampliar tu red de contactos a nivel internacional, algo fundamental en el sector de la comunicación.

¿Por qué elegir la UFV?

Elegir la Universidad Francisco de Vitoria para tu carrera en Comunicación Global significa optar por una educación de calidad, con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades actuales del mercado laboral. Algunas de las ventajas que ofrecemos son:

  • Docentes con experiencia en la industria.
  • Instalaciones modernas y equipadas.
  • Proyectos y talleres colaborativos.
  • Red de contactos con empresas del sector.
  • Programas de formación complementaria.

Estamos comprometidos en formar profesionales competentes y comprometidos con la sociedad, capaces de afrontar los retos de un mundo en constante cambio.

Proceso de admisión

Si te interesa formar parte de nuestra comunidad y deseas matricularte en el Grado en Comunicación Global, te invitamos a informarte sobre el Proceso de Admisión de la Universidad. Aquí encontrarás toda la información necesaria para dar el siguiente paso en tu formación.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario tener experiencia previa en comunicación para estudiar este grado?

No es necesario. La carrera está diseñada para estudiantes de diversas formaciones y no requiere experiencia previa en comunicación.

¿Puedo realizar prácticas desde el primer año?

¡Sí! En la UFV, fomentamos que nuestros estudiantes realicen prácticas desde el primer año, lo que te ayudará a adquirir experiencia real en el campo.

¿El grado incluye formación en comunicación digital?

Absolutamente. La comunicación digital es una parte fundamental de nuestro programa y te brindará las herramientas necesarias para destacar en este ámbito.

¿Cuáles son las salidas laborales más comunes para los graduados?

Los graduados pueden trabajar en comunicación corporativa, marketing digital, producción audiovisual, relaciones públicas, periodismo y más, en una variedad de sectores.

¿Dónde puedo obtener más información sobre el Grado en Comunicación Global?

Puedes encontrar más detalles sobre nuestro programa visitando la página del Grado en Comunicación Global de la UFV.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: