¿Qué máster hacer después de Derecho y ADE?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

¿Estás finalizando tu grado en Derecho o ADE y te preguntas qué camino seguir? En la Universidad Francisco de Vitoria, entendemos que esta decisión puede ser abrumadora. Elegir un máster que complemente tus estudios y te prepare para el futuro es fundamental.

Cómo elegir el máster adecuado

Elegir el máster correcto depende de varios factores. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte en tu decisión:

  • Define tus intereses: Reflexiona sobre qué áreas te apasionan más.
  • Investiga el mercado laboral: Infórmate sobre la demanda de las diferentes especializaciones.
  • Consulta a profesionales: Hablar con personas que ya trabajan en el sector puede ofrecerte perspectivas valiosas.
  • Considera la modalidad: Evalúa si prefieres un máster presencial, online o híbrido.
  • Revisa el programa: Asegúrate de que el contenido del máster se alinea con tus objetivos profesionales.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

Beneficios de realizar un máster después de Derecho y ADE

Realizar un máster tras finalizar tus estudios en Derecho y ADE ofrece múltiples beneficios:

  • Especialización: Te permite adquirir conocimientos profundos en un área específica.
  • Mejores oportunidades laborales: Los másteres aumentan tus posibilidades de acceder a puestos de mayor responsabilidad.
  • Networking: Conocerás a profesionales y académicos que te pueden ayudar en tu carrera.
  • Desarrollo personal: Ampliarás tus habilidades blandas y adquirirás confianza en tu capacidad profesional.
  • Mejora salarial: Los titulados de máster suelen tener salarios más altos que aquellos que solo poseen una licenciatura.

Preguntas frecuentes

¿Qué máster es el más demandado en el mercado laboral?

Los másteres en Derecho Internacional, MBA y Compliance son actualmente muy demandados debido a la globalización y la regulación empresarial.

¿Es necesario hacer un máster después de la carrera?

No es obligatorio, pero un máster puede incrementar significativamente tus oportunidades laborales y tu especialización en un área concreta.

¿Qué duración tienen los másteres?

Generalmente, los másteres suelen tener una duración de un año, aunque algunos pueden extenderse hasta dos años dependiendo de la modalidad y el programa.

¿Dónde puedo obtener más información sobre el proceso de admisión?

Puedes informarte sobre el Proceso de Admisión de la Universidad en nuestra web.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: