La UFV acudió al South Summit 2018, el mayor evento para emprendedores de España que pone en contacto a startups con inversores y empresas que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación.
Ramón Fernández de Caleya, director del Centro de Emprendimiento UFV, explica la importancia de la participación de la Universidad Francisco de Vitoria en este evento: “Han ido muchos profesores, diferentes departamentos de la Universidad, y también alumnos. Todos interesados en el emprendimiento y en conocer las nuevas tecnologías que se están aplicando, dónde se está innovando en las empresas”.
“Me sorprendió ver cómo cada vez hay más gente joven que emprende, me sorprendió ver lo avanzado que está el mundo de las startups –abunda el director del Centro de Emprendimiento- , pero sobre todo me sorprendió ver Alumni UFV en el South Summit”. Es el caso de Blanca Alonso, cofundadora y CMO de Showleap, una startup social que ofrece un sistema de comunicación para la integración de sordomudos en la vida cotidiana.
Emprendimiento desde la universidad
Y es que, según Ramón F. de Caleya, “el emprendimiento hay que iniciarlo en la universidad. Hay una disciplina para emprender y se puede enseñar en las universidades; pero no solo hay que enseñar cómo sistematizar el proceso, sino también enseñar a tener ideas. El emprendimiento no es de empresarios, es de personas”.
Para impulsar el emprendimiento, la UFV, a través de su Centro de Emprendimiento, cuenta ya con su propia red de inversores y de mentores en emprendimiento. “Creo que estamos haciendo las cosas con un perfil muy propio UFV –ahonda Ramón F. de Caleya-, muy orientados a la persona, no solamente a crear un negocio sino a tener una actitud emprendedora en la vida. Estamos creando nuestro propio sello de identidad de emprendimiento en el ecosistema español”.