El miércoles 28 de noviembre tuvo lugar la primera sesión de formación para ser Mentor en Emprendimiento dentro de la “Universidad Francisco de Vitoria”, para ello contamos con la experiencia de Julio Rodríguez Díaz, director de la Red de Mentoring España, que explicó qué es el mentoring y cómo practicarlo, a través de una metodología de trabajo que aporta algunas técnicas y herramientas a tener en cuenta, a la hora de mentorizar un proyecto.
Este es el tercer encuentro de la “Red de Mentores en Emprendimiento UFV”, que acompañará a nuestros alumnos/alumni y personas que rodean a la Universidad, para ayudar a entender mejor y trabajar cada una de las partes que componen sus proyectos, modelos de negocio y/o empresas.
En la Red contamos con expertos y profesores duchos en materias multidisciplinares, lo que favorece la composición de un pull de expertos que podrán asesorar a los mentees en temas: Jurídicos, financieros, tecnológicos, comunicación, recursos humanos, ventas, marketing, internacionalización, financiación, etc.
Muchos de estos expertos han sido y son emprendedores, este hecho aporta valor a la hora de mentorizar, ya que la visión que tienen puede favorecer la consecución de los hitos a conseguir de una manera global, pudiendo orientar a los emprendedores de una manera más práctica.
Un buen mentor ha de hacer buenas preguntas que ayuden a saber reconocer al mentorizado el locus de control, han de ofrecer feedback constructivo, han de escuchar activamente, ser consejeros, ofrecer su experiencia sin pedir nada a cambio, presentando otras opciones no valoradas anteriormente.
Desde el Centro de Emprendimiento queremos agradecer a todos las personas que han querido y quieren formar parte de esta Red la cual se irá engrosando poco a poco, pudiendo ofrecer un servicio de calidad a todas aquellas personas de nuestra comunidad que quieran embarcarse o estén embarcados en la travesía de emprender, a aquellas personas que quieran luchar por un sueño, vivir una pasión, desarrollarse personal y profesionalmente, trabajar en equipo, pero que también quieran dar un salto al vacío, lidiar con el fracaso y las dudas en la toma de decisiones, quieran persistir, resistir, ser tenaces y crear sus propias oportunidades.
Si te encuentras en este camino queremos hacerte saber qué no estás solo, el Centro de Emprendimiento de la UFV te acompañará y te guiará para hacer realidad lo que puede ser tu proyecto de vida.