¿Qué universidades en Madrid tienen Odontología?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

La Universidad Francisco de Vitoria de Madrid es una de las mejores universidades para cursar el grado en Odontología ya que está enmarcado dentro de la Facultad de Medicina y cuenta con un plan de estudios actualizado con los últimos retos del sector (robótica, inteligencia artificial, etc.) y avalado por prestigios médicos y odontólogos.

En la Universidad Francisco de Vitoria, realizarás prácticas en las mejores instalaciones universitarias de Europa, en el Centro de Simulación Clínica y Quirúrgica UFV, con tecnología háptica para trabajar con tejidos dentarios virtuales que simulan casos reales. Además, realizarás prácticas profesionales con pacientes reales en la clínica propia de la UFV y en otras clínicas asociadas.

A lo largo del grado, asistirás a conferencias con expertos, realizarás viajes académicos, podrás estudiar en el extranjero y tendrás sesiones de trabajo en las que analizarás casos bucodentales, abordarás problemas clínicos y aprenderás a utilizar herramientas digitales, de radiología e imagenología, así como softwares y otros dispositivos tecnológicos.

Si quieres más información sobre el grado en Odontología en la UFV, pincha aquí.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la duración del Grado en Odontología?

El Grado en Odontología tiene una duración de cinco años, incluyendo prácticas clínicas supervisadas.

2. ¿Cuáles son las salidas profesionales de la Odontología?

Los graduados en Odontología pueden ejercer como dentistas en clínicas privadas o públicas, trabajar en hospitales, centros de investigación o docencia universitaria.

3. ¿Cuáles son los requisitos de admisión para el Grado en Odontología?

Los requisitos de admisión pueden variar dependiendo de la universidad. En la Universidad Francisco de Vitoria, se requiere superar una prueba de admisión, además de contar con el acceso legal para estudiar una titulación universitaria oficial.

4. ¿Cuál es el proceso de admisión en la Universidad Francisco de Vitoria?

Si estás interesado en estudiar el Grado en Odontología en la UFV, te recomendamos que visites nuestra página de Procesos de Admisión para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de admisión.

Si sueñas con convertirte en un profesional de la Odontología, Madrid ofrece varias opciones de universidades donde puedes estudiar este apasionante campo, pero una de las mejores opciones es la Universidad Francisco de Vitoria.

¿Estás listo para comenzar tu carrera en Odontología? ¡Inscríbete en el Grado en Odontología de la UFV hoy mismo! Para obtener más información sobre el Grado en Odontología de la UFV, visita nuestra página aquí.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

Grados recomendados:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: