¿TIENES DUDAS? PREGÚNTANOS DESCARGAR FOLLETO PDF Estudiar en UFV | Titulaciones de Grado | Psicología Grado en PSICOLOGÍA ¿QUÉ NOS DIFERENCIA? ¿QUÉ VOY A ESTUDIAR? ADMISIONES SALIDAS PROFESIONALES ¿QUÉ VOY A ESTUDIAR? Primer cursoSegundo cursoTercer cursoCuarto curso CERRAR Primer curso Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA HUMANA FB 1 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA BIOLOGÍA FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA FB 1 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA ESTADÍSTICA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS I FB 1 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA PSICOLOGÍA BASES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO OB 1 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA PSICOLOGÍA:HISTORIA, CIENCIA Y PROFESIÓN PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL I OB 1 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL CICLO VITAL PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II FB 2 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA PSICOLOGÍA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA OB 2 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA PSICOLOGÍA:HISTORIA, CIENCIA Y PROFESIÓN PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN OB 2 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA PROCESOS PSICOLÓGICOS FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA GENERAL Y NEUROANATOMÍA FB 2 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA ANATOMÍA HUMANA COMUNICACIÓN, HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES OB 2 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA PSICOLOGÍA:HISTORIA, CIENCIA Y PROFESIÓN CERRAR Arrastra con el dedo para ver la tabla completa CERRAR Segundo curso Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA OB 3 SEM 3 FORMACIÓN ESPECÍFICA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA I OB 3 SEM 3 FORMACIÓN ESPECÍFICA BASES SOCIALES DE LA CONDUCTA FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA GENERAL Y NEUROFISIOLOGÍA FB 3 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA FISIOLOGÍA PENSAMIENTO Y LENGUAJE FB 3 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA PSICOLOGÍA ANÁLISIS DE DATOS EN INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA FB 3 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA ESTADÍSTICA INGLÉS TÉCNICO PARA PSICOLOGÍA FB 3 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA IDIOMA MODERNO INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA OB 4 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES OB 4 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA BASES SOCIALES DE LA CONDUCTA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA II OB 4 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA BASES SOCIALES DE LA CONDUCTA MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA FB 4 SEM 6 FORMACIÓN BÁSICA ESTADÍSTICA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA OB 4 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL CICLO VITAL CERRAR Arrastra con el dedo para ver la tabla completa CERRAR Tercer curso Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA BIOÉTICA OB 5 SEM 3 FORMACIÓN ESPECÍFICA ÉTICA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO PSICOLOGÍA DE LA RELACIÓN HUMANA OB 5 SEM 3 FORMACIÓN ESPECÍFICA BASES SOCIALES DE LA CONDUCTA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE OB 5 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA PROCESOS PSICOLÓGICOS PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL II OB 5 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL CICLO VITAL PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD OB 5 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA DIVERSIDAD HUMANA: PERSONALIDAD, PSICOPATOLOGÍA Y SALUD PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS HUMANAS OB 5 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA DIVERSIDAD HUMANA: PERSONALIDAD, PSICOPATOLOGÍA Y SALUD PSICOPATOLOGÍA OB 6 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA DIVERSIDAD HUMANA: PERSONALIDAD, PSICOPATOLOGÍA Y SALUD MODELOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PSICODIAGNÓSTICO OB 6 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO PSICOMETRÍA OB 6 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO ASIGNATURAS OPTATIVAS (ELEGIR 2): ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA EL ENCUADRE CLÍNICO Y EL ENCUENTRO TERAPÉUTICO OP 6 SEM 6 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y DE GRUPO OP 6 SEM 6 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA ALUMNOS CON NECESIDAD DE APOYO EDUCATIVO OP 6 SEM 6 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA ALTERACIONES DEL LENGUAJE OP 6 SEM 6 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA : PERSONAL OP 6 SEM 6 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES LA FORMACIÓN PERMANENTE EN LA EMPRESA OP 6 SEM 6 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALES OP 6 SEM 6 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA El DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIAL OP 6 SEM 6 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. ASIGNATURAS OPTATIVAS QUE CONFORMAN MENCIONES (ENTRE 3º Y 4º): 1. MENCIÓN : PSICOLOGÍA CLÍNICA 2. MENCIÓN: PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL ENCUADRE CLÍNICO Y EL ENCUENTRO TERAPÉUTICO ALUMNOS CON NECESIDAD DE APOYO EDUCATIVO PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y DE GRUPO ALTERACIONES DEL LENGUAJE 3. MENCIÓN: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO 4. MENCIÓN: PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA : PERSONAL PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALES LA FORMACIÓN PERMANENTE EN LA EMPRESA El DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIAL CERRAR Arrastra con el dedo para ver la tabla completa CERRAR Cuarto curso Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL OB 7 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA ÉTICA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO GESTIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y PSICOEDUCATIVA OB 7 SEM 3 FORMACIÓN ESPECÍFICA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO BIBLIOTERAPIA OB 7 SEM 3 FORMACIÓN ESPECÍFICA INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO INTERVENCIÓN EN PAREJA Y FAMILIA OB 7 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO MODELOS DE INTERVENCIÓN: LAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS OB 7 SEM 6 FORMACIÓN ESPECÍFICA INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INTERVENCIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS OB 8 SEM 3 FORMACIÓN ESPECÍFICA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO DIVERSIDAD HUMANA Y CULTURAL OB 8 SEM 3 FORMACIÓN ESPECÍFICA DIVERSIDAD HUMANA: PERSONALIDAD, PSICOPATOLOGÍA Y SALUD PRÁCTICAS EXTERNAS PEXT 8 SEM 12 PRÁCTICAS EXTERNAS PRÁCTICAS TRABAJO DE FIN DE GRADO TFG 8 SEM 6 TRABAJO DE FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO Asignaturas optativas (elegir 4, 2 de cada cuatrimestre): ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA PSICOFARMACOLOGÍA OP 7 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE OP 7 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA SELECCIÓN DE PERSONAL OP 7 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES I OP 7 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS I OP 7 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINOLOGÍA OP 8 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA ORIENTACIÓN ESCOLAR Y FAMILIAR OP 8 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OP 8 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES II OP 8 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS II OP 8 SEM 3 PROFUNDIZACIÓN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. ASIGNATURAS OPTATIVAS QUE CONFORMAN MENCIONES (ENTRE 3º Y 4º): 1. MENCIÓN : PSICOLOGÍA CLÍNICA 2. MENCIÓN: PSICOLOGÍA EDUCATIVA PSICOFARMACOLOGÍA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINOLOGÍA ORIENTACIÓN ESCOLAR Y FAMILIAR 3. MENCIÓN: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO 4. MENCIÓN: PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA SELECCIÓN DE PERSONAL INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES I PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES II CERRAR Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ¿QUÉ NOS DIFERENCIA? Entenderás y aprenderás la Psicología de forma diferencial: Una Psicología Integradora de teorías, métodos y escuelas psicológicas Una Psicología Transdisciplinar para comprender en su complejidad a las personas Una Psicología del Encuentro, del compromiso, orientada al sentido Una Psicología que parte de una nueva definición antropológica de la persona como ser bio-psico-social-espiritual. Te formarás con un programa único en el que completarás un objetivo de sentido a lo largo de cada curso (sentido del yo, del otro, de la culpa, sufrimiento y muerte, y sentido último de la existencia humana) con asignaturas específicas, viajes académicos y proyectos sociales y de investigación. Realizarás prácticas en los laboratorios de biotecnología, anatómico-forense de medicina, Cámara Gesell, etc. Entrenarás y desarrollarás habilidades y competencias propias del psicólogo (trabajo en equipo, análisis de textos, pensamiento crítico, presentaciones en público, etc.). ADMISIONES Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:Test psicotécnicoTest de personalidadPrueba de inglésEntrevista personalPrueba artística y creativa (deberías traer un objeto con valor simbólico para ti)Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza. Acceso y admisión SALIDAS PROFESIONALES Una vez finalices el Grado, y dependiendo de la mención que hayas estudiado, podrás trabajar como: Psicólogo clínico: Psicoterapeuta Apoyo psicológico y emocional en situaciones de crisis y/o emergencias Psicólogo familiar, jurídico y criminólogo, militar, etc. Psicólogo organizacional: Selección de personal y RR.HH. Orientación laboral Formación de equipos de trabajo Marketing y publicidad Liderazgo y habilidades de comunicación y/o sociales Psicólogo educativo: Diagnóstico y tratamiento de problemas del desarrollo y aprendizaje Orientación de equipos docentes y familias Desarrollo de métodos educativos Psicólogo social: Investigación Atención directa en Servicios Sociales Asesoramiento y consultoría Mediación Departamento de prácticas y empleo » PRUEBAS DE ADMISIÓN PINCHA Y APÚNTATE ¿TIENES DUDAS SOBRE ESTUDIAR PSICOLOGÍA EN MADRID? CONTACTA CON LUCÍA Estoy aquí para ayudarte a resolver las dudas que tengas sobre el grado en Psicología. l.gonzalez@ufv.es 91.351.03.03 650.453.970 El Grado en Psicología es una titulación universitaria adaptada a las disposiciones del Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia) que capacita para la profesión de Psicólogo. Estudiando Psicología en la UFV profundizarás en la ciencia que estudia y observa la conducta humana, así como los procesos mentales y, en general, todo lo relativo a la experiencia humana. Nuestro Grado en Psicología está cuidadosamente diseñado para que comprendas al ser humano en toda su dimensión (bio-psico-social-espititual), y bajo esta perspectiva adquieras y descubras las destrezas y conocimientos propios del profesional de la Psicología en cada uno de los ámbitos de aplicación. Denominación del Título: Grado en Psicología Centro, Departamento o Instituto responsable:Universidad Francisco de Vitoria Centros en los que se imparte el Título:Facultad de Ciencias de la Salud Curso académico en el que se implantó:2012-2013 Tipo de enseñanza:Presencial Idiomas en los que se imparte:Castellano Nº Total de créditos ECTS:240 Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:30 Resolución: No procedeNorma: No procede Menciones: 1. Mención: Psicología Clínica2. Mención: Psicología Educativa3. Menciones: Psicología Social y Comunitaria4. Mención: Psicología del Trabajo Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:120 Profesiones reguladas:No habilita. Permite el acceso al máster habilitante (Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, BOE de 14 de junio de 2013) Selecciona un apartado Sistema de GarantíaInterna de Calidad (SGIC)Descripción de la organización,composición y funcionamiento del SGICResultados del SGICSugerencias y QuejasPrácticas ExternasRelaciones Internacionales Sistema de GarantíaInterna de Calidad (SGIC)Descripción de la organización,composición y funcionamiento del SGICResultados del SGICSugerencias y QuejasPrácticas ExternasRelaciones Internacionales DESCARGABLES Procedimiento de reconocimiento de créditos Normas de permanencia Competencias a adquirir por el alumno Distribución de Créditos Descripción de los Módulos/Materias Personal académico Informe de Evaluación (2011) Informe de Modificación (2016) Enlace al registro de universidades, centros y títulos Informes de Seguimiento de Títulos (2015) Informe Final de Acreditación PRÓXIMAS ACTIVIDADES 21 abril 2018 Jornada de Puertas Abiertas ¿Quieres conocer cada detalle de la titulación que te interesa? En nuestras Sesiones de Puertas Abiertas, en el Campus de la Universidad, los directores de nuestras carreras estarán a tu disposición para resolverte cualquier duda o curiosidad que tengas. INSCRÍBETE » 12 abril 2018 Taller: Supera con éxito la EvAU Taller teórico-práctico donde aprenderás a manejar el estrés y organizar tu tiempo a través de actividades y contenidos. Además te daremos consejos específicos de cara a la Evaluación de Acceso a la Universidad. INSCRÍBETE » "Desde que pisé la UFV sabía dentro de mí que este era mi sitio. No solo he aprendido sobre la mente humana sino sobre la vida misma" "Gracias a la cercanía e implicación de los profesores, mi vocación de psicóloga, entendida como entrega incondicional al otro, crece cada día" "Gracias a los profesionales y al ambiente universitario, no solo estudias una carrera: creces en valores y aprendes a conocerte a ti mismo" PRÁCTICAS EN EMPRESA MOVILIDAD E INTERCAMBIOS ¿Qué significa eso para ti? Si lo deseas, durante el Grado nuestro Departamento de Prácticas y Empleo se encargará de ayudarte a encontrar tu primera experiencia laboral. Estas prácticas te ofrecerán la posibilidad de dar tus primeros pasos en el ámbito profesional y permitirán que las empresas te conozcan siendo aún estudiante. Gracias a ellas, el 85% de nuestros alumnos recibe una oferta laboral antes de terminar su periodo de prácticas. PRECIOSBECAS Y AYUDASCOLEGIO MAYOR TITULACIONES RELACIONADAS ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL Criminología Educación Infantil Educación Primaria AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos materiales y servicios que encontrarás a continuación: DESCARGAR PDF CLAUSTRO DE PROFESORES ELLOS TE VAN A AYUDAR A SER LO QUE TÚ QUIERAS + Javier Rodríguez Profesor + Ángela Osuna Profesora de Psicología Clínica y Neuropsicología + Saray Bonete Coordinadora de Investigación + Elena Bernabéu Profesora y Responsable de TFG + Virginia Fernández Responsable de Calidad + Noemy Martín Coordinadora de Investigación e Innovación + Mar Muñoz Directora Adjunta del Grado + Ana Ozcáriz Directora del Grado Ver Anterior Ver Siguiente × Javier Rodríguez Psicólogo educativo (UCM) y clínico(UNED). Trabajé 7 años para la Junta de Castilla la Mancha en un recurso de violencia en el ámbito familiar. Desde hace 4 años trabajo en Grupo Cambia, un gabinete de atención psicológica y neuropsicológica, que formé con un compañero. Llevo 8 años en la UFV, imparto clase en Magisterio, la asignatura "Atención a alumnos con necesidad específica de apoyo educativo derivado de trastornos de la personalidad, discapacidad intelectual y altas capacidades". Ver Anterior Ver Siguiente Ángela Osuna Doctora en Psicología por la UCM y Magíster en Neuropsicología Cognitiva, título propio de la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia docente desde el año 2013 en el Grado en Psicología, en áreas relacionadas con la Psicología Clínica y la Neuropsicología. Experiencia investigadora en el área Neuropsicología, concretamente con pacientes con Enfermedad de Parkinson inicial, alteraciones cognitivas en personas con enfermedad coronaria y entrenamiento cognitivo de niños con TDA e Hiperactividad. Ver Anterior Ver Siguiente Saray Bonete Doctorado Internacional en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Granada. Master oficial de Investigación en Psicología de la Salud, Evaluación y Tratamiento Psicológico en la Universidad de Granada. Lic. en Psicología por la USAL. Experiencia docente en asignaturas relacionadas con área de la psicología clínica, tales como Psicopatología, Psicopatología infantil desde el año 2011 en Grado y Licenciatura de Psicología y de Magisterio, tanto en universidad pública como privada. Coordinadora de Investigación del grado de Psicología en la UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Elena Bernabéu Doctora en Psicología y máster en Neuropsicología clínica. Amplia experiencia profesional con pacientes con daño cerebral sobrevenido y parálisis infantil. Docente en cursos posgrado de Neuropsicología de diversas instituciones educativas (UNIR, ISEP, EOI). Investigación y publicaciones en temas relacionados con lateralización hemisférica, lateralidad y desarrollo y neuropsicología y educación. Docente del Grado de Psicología en la UFV y responsable de Trabajos de Fin de Grado. Ver Anterior Ver Siguiente Virginia Fernández Profesora de la UFV y Responsable de Calidad del Grado de Psicología. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, por la UAM. Máster Oficial en Psicología Clínica y de la Salud. Experiencia profesional en Psicología Clínica en Servicios Sociales y en clínica privada desde el año 2007, en intervención con Familia, Adultos y Gerontología. Experiencia docente universitaria desde 2010 en Psicología Clínica y en Gerontología tanto en Grado como en Master. Experiencia Investigadora dentro del área de investigación clínica aplicada. Ver Anterior Ver Siguiente Noemy Martín Coordinadora de Profesorado, Investigación e Innovación del Grado de Psicología. Doctora en Metodologías de la Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la UAM. Postgraduada en Dirección de Recursos Humanos por la UAM y en posesión del título de Experto Internacional en Psicología Clínica por el Inst. Sup. de Psicología Clínica y de la Salud. Premio accésit de investigación por la Asociación Española de Motivación y Emoción. Amplia experiencia docente en Diseño y Métodos de investigación, psicometría. Profesor Adjunto a tiempo completo en la UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Mar Muñoz Doctora en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, con la calificación sobresaliente cum laude. Máster en Terapia Familiar y de Pareja. Especialista en Mediación Familiar. Experta en Psicodiagnóstico a través del Test de Rorschach y los Métodos Proyectivos. Ha trabajado en la Unidad de Intervención Psicosocial (UNINPSI) de la Universidad Pontificia Comillas y en la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF). Es socia-directora de la empresa ORIENTA2 Profiles, Coordinadora Académica del Grado en Psicología en la UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Ana Ozcáriz Directora del Grado en Psicología, Directora del Máster en Psicología General Sanitaria, Codirectora técnica del Centro de Acompañamiento integral a la familia de la UFV. Licenciada en Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación. Sección: Psicología por la Universidad del País Vasco. Especialista en Psicología Clínica. Más de 30 años de trabajo profesional como Psicóloga Clínica y Sanitaria. Docente especializada en Logoterapia, Drogodependencias y atención general en Psicología sanitaria. Miembro Fundador de AESLO y APPHAT. Ver Anterior Ver Siguiente ¿CONOCES LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO? ENTRA Y DESCÚBRELAS Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Leer más.Ok