¿TIENES DUDAS? PREGÚNTANOS DESCARGAR FOLLETO PDF Estudiar en UFV | Titulaciones de Grado | Administración y Dirección de Empresas Grado en ADE (Castellano o Bilingüe) + Título Propio de Experto en Estrategia de Transformación Digital El Grado en Administración y Dirección de Empresas (español o bilingüe) consiste en el estudio y experiencia de los aspectos relacionados con la economía de la empresa, su organización y dirección. Es una carrera cuya finalidad es formar profesionales con los conocimientos y valores necesarios para convertirse en emprendedores o asumir responsabilidades en la dirección de cualquier área dentro de una organización empresarial. Desde el punto de vista profesional, la capacitación de un graduado en ADE exige saber identificar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, desarrollar personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos y evaluar resultados. Nuestros alumnos no lo aprenden solo en el aula, sino también mediante experiencias profesionales prácticas que les permitan poner en valor sus fortalezas y conocimientos. Somos la segunda universidad privada de Madrid con mayor tasa de empleabilidad en ADE con un 78,50% Informe elaborado por El País con datos del Ministerio de Educación. ¿QUÉ NOS DIFERENCIA? ¿QUÉ VOY A ESTUDIAR? ADMISIONES SALIDAS PROFESIONALES ¿QUÉ VOY A ESTUDIAR? Primer cursoSegundo cursoTercer cursoCuarto curso CERRAR Primer curso Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA Filosofía Aplicada FB 1 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO ANTROPOLOGÍA Historia Económica y Empresarial* Grupo castellano | Grupo inglés FB 1 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO HISTORIA Matemáticas Aplicadas a la Empresa OB 1 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Microeconomía para Empresarios OB 1 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Organización y Administración de Empresas I OB 1SEM 6 DIRECCIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Comunicación: Habilidades y Competencias de Liderazgo FB 2 SEM 6 DIRECCIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA COMUNICACIÓN Contabilidad Financiera I OB 2 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Historia del Pensamiento FB 2 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO HISTORIA Introducción a la Estadística para la Toma de Decisiones Empresariales FB 2 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Macroeconomía para Empresarios* Grupo castellano | Grupo inglés OB 2 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA * Asignaturas impartidas en inglés TÍTULO DE EXPERTO EN ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL ASIGNATURA CAR. SEM. CRD Herramientas Informáticas Aplicadas TP 1 SEM 6 Gestión de Proyectos Colaborativos TP 2 SEM 6 CERRAR Arrastra con el dedo para ver la tabla completa CERRAR Segundo curso Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA Antropología Fundamental FB 3 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO ANTROPOLOGÍA Contabilidad Financiera II OB 3 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Derecho Empresarial FB 3 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO DERECHO El valor del dinero en el Tiempo* Grupo castellano | Grupo inglés OB 3 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES FINANZAS Organización y Administración de Empresas II* Grupo castellano | Grupo inglés OB 3 SEM 6 DIRECCIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Contabilidad de Costes* Grupo castellano | Grupo inglés OB 4 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Educación para la Responsabilidad Social FB 4 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO ANTROPOLOGÍA Historia de Occidente FB 4 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO HISTORIA Idioma Moderno* OB 4 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Sistema Fiscal FB 4 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO DERECHO * Asignaturas que se pueden cursar en inglés TÍTULO DE EXPERTO EN ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL ASIGNATURA CAR. SEM. CRD Aplicaciones de Gestión Financiera (ERP) TP 3 SEM 6 Metodologías Ágiles TP 4 SEM 6 CERRAR Arrastra con el dedo para ver la tabla completa CERRAR Tercer curso Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA Control de Gestión* Grupo castellano | Grupo inglés OB 5 SEM 6 DIRECCIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Dirección Comercial y de Marketing I* Grupo castellano | Grupo inglés OB 5 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES COMERCIAL Y MARKETING Dirección de RRHH* Grupo castellano | Grupo inglés OB 5 SEM 6 DIRECCIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DIRECCIÓN DE PERSONAS Dirección Financiera I* Grupo castellano | Grupo inglés OB 5 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES FINANZAS Economía Española y Mundial para Empresarios* Grupo castellano | Grupo inglés OB 5 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Dirección Comercial y de Marketing II* Grupo castellano | Grupo inglés OB 6 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES COMERCIAL Y MARKETING Dirección Financiera II* Grupo castellano | Grupo inglés OB 6 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES FINANZAS Ética OB 6 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO ANTROPOLOGÍA Optativa I OP 5 SEM 3 Optativa II OP 6 SEM 3 Optativa III OP 6 SEM 3 Optativa IV OP 6 SEM 3 * Asignaturas que se pueden cursar en inglés Asignaturas optativas (Elegir 1) ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA Análisis de Estados Financieros I OP 5 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Auditoría I* Grupo castellano | Grupo inglés OP 6 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Estrategia de Distribución OP 5 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES COMERCIAL Y MARKETING Principios Básicos de Hacienda Pública OP 5 SEM 3 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO DERECHO Asignaturas optativas (Elegir 3) Análisis de Estados Financieros II OP 6 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Comunicación Integral en la Empresa* Grupo castellano | Grupo inglés OP 6 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES COMERCIAL Y MARKETING Fiscalidad de la Empresa OP 6 SEM 3 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO DERECHO Fiscalidad Internacional y Comunitaria OP 6 SEM 3 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO DERECHO Fusión y Adquisición de Empresas* Grupo castellano | Grupo inglés OP 6 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES FINANZAS Gestión de Bancos e Instituciones Financieras OP 6 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES FINANZAS Gestión, Dirección y Control de Fuerzas de Ventas OP 6 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES COMERCIAL Y MARKETING Taller de Tributación OP 6 SEM 3 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO DERECHO De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. TÍTULO DE EXPERTO EN ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL ASIGNATURA CAR. SEM. CRD Aplicaciones de Gestión Comercial (CRM) TP 5 SEM 6 Transformación Digital I (Mercado) TP 6 SEM 6 CERRAR Arrastra con el dedo para ver la tabla completa CERRAR Cuarto curso Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA Estrategia y Estructura de la Empresa* Grupo castellano | Grupo inglés OB 7 SEM 6 DIRECCIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Idioma Avanzado* OB 7 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Introducción a la Teología OB 7 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO ANTROPOLOGÍA Modelos Informáticos aplicados al Marketing y las Finanzas* Grupo castellano | Grupo inglés OB 7 SEM 6 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Bolsa y Mercado de Capitales* Grupo castellano | Grupo inglés OB 8 SEM 6 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES FINANZAS Deontología Profesional OB 8 SEM 6 DIRECCIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DIRECCIÓN DE PERSONAS Prácticas en Empresas PEXT 8 SEM 12 MADURACIÓN Y APLICACIÓN A LA PRÁCTICA DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS PRÁCTICAS EXTERNAS Trabajo Fin de Grado TFG 8 SEM 6 MADURACIÓN Y APLICACIÓN A LA PRÁCTICA DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS TRABAJO FIN DE GRADO Optativa V OP 7 SEM 3 Optativa VI OP 8 SEM 3 * Asignaturas que se pueden cursar en inglés Asignaturas optativas (Elegir una de cada semestre) ASIGNATURA CAR. SEM CRD MÓDULO MATERIA Actividades Formativas Complementarias I OP 7 SEM 3 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Actividades Formativas Complementarias II OP 8 SEM 3 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO EMPRESA Auditoría II* Grupo castellano | Grupo inglés OP 7 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Contabilidad Fiscal OP 8 SEM 3 DIRECCIÓN FUNCIONAL DE ÁREAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Dirección de Operaciones OP 7 SEM 3 DIRECCIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Literatura, Grandes Libros OP 8 SEM 3 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO HUMANO ANTROPOLOGÍA * Asignaturas que se cursan en inglés De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. TÍTULO DE EXPERTO EN ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL ASIGNATURA CAR. SEM. CRD Transformación Digital II (Organización Interna) TP 7 SEM 6 Consultoría Aplicada TP 8 SEM 6 CERRAR Arrastra con el dedo para ver la tabla completa ¿QUÉ NOS DIFERENCIA? La formación de excelencia que desarrollará todo tu potencial como profesional y como persona ¿Te has planteado dirigir una empresa o crear la tuya propia? Puedes cursarlo en castellano o en modalidad bilingüe castellano e inglés Formación práctica desde el primer día con visitas a empresas, simulación avanzada y proyectos de emprendimiento personal. Durante los 4 años del grado cursarás un Título Propio de Especialización en Estrategia de Transformación Digital. Realiza prácticas en las mejores empresas como CocaCola, Deloitte, BBVA, Vodafone, Decathlon, Movistar, AXA Seguros, Campofrío, Mapfre, Nielsen, Oracle, Walt Disney, etc. Podrás optar a becas de gran prestigio como la participación en el Global Village (programa de liderazgo en Iaccoca Institute). También puedes estudiar en 4 años el Doble Grado en ADE bilingüe y Marketing. El 94% de nuestros alumnos encuentra trabajo al finalizar sus estudios. Más del 30% de nuestros alumnos están becados. ADMISIONES Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:Test psicotécnicoTest de personalidadPrueba de inglésEntrevista personalUna vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza. Acceso y admisión SALIDAS PROFESIONALES Director Comercial Director de Operaciones Director Financiero Director de Marketing Estratégico Director de Ventas Director de Compras Responsable de Suministro Responsable de Producto Responable de marca Emprendedor de tu negocio Ejecutivo de Cuentas Responsable de Grandes Cuentas Interventor Financiero Marketing Digital Analista de Relaciones con el Cliente Planificación Estratégica Insight del Consumidor Inteligencia de negocio Departamento de prácticas y empleo » PRUEBAS DE ADMISIÓN PINCHA Y APÚNTATE ¿TIENES DUDAS SOBRE ESTUDIAR ADE EN MADRID? CONTACTA CON MARTA Estoy aquí para ayudarte a resolver las dudas que tengas sobre el grado en ADE. m.fitera@ufv.es 91.351.03.03 638.244.121 Denominación del Título:Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro, Departamento o Instituto responsable:Universidad Francisco de Vitoria Centros en los que se imparte el Título:Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales Curso académico en el que se implantó:2009-2010 Tipo de enseñanza:Presencial Idiomas en los que se imparte:Castellano e inglés Nº Total de créditos ECTS:240 Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:30 Resolución: No procede Norma: No procede Menciones: No procede Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:240 Profesiones reguladas:No habilita Selecciona un apartado Sistema de GarantíaInterna de Calidad (SGIC)Descripción de la organización,composición y funcionamiento del SGICResultados del SGICSugerencias y QuejasPrácticas ExternasRelaciones Internacionales Sistema de GarantíaInterna de Calidad (SGIC)Descripción de la organización,composición y funcionamiento del SGICResultados del SGICSugerencias y QuejasPrácticas ExternasRelaciones Internacionales DESCARGABLES Procedimiento de reconocimiento de créditos Normas de permanencia Competencias a adquirir por el alumno Descripción de los Módulos/Materias Distribución de Créditos Personal académico Informe de Evaluación (2009) Informe de Modificación (2014) Informe de Modificación (2016) Enlace al registro de universidades, centros y títulos Informe de Seguimiento de Títulos (2012) Informe Final de Acreditación PRÓXIMAS ACTIVIDADES 21 abril 2018 Jornada de Puertas Abiertas ¿Quieres conocer cada detalle de la titulación que te interesa? En nuestras Sesiones de Puertas Abiertas, en el Campus de la Universidad, los directores de nuestras carreras estarán a tu disposición para resolverte cualquier duda o curiosidad que tengas. INSCRÍBETE » 12 abril 2018 Taller: Supera con éxito la EvAU Taller teórico-práctico donde aprenderás a manejar el estrés y organizar tu tiempo a través de actividades y contenidos. Además te daremos consejos específicos de cara a la Evaluación de Acceso a la Universidad. INSCRÍBETE » "La Universidad, ha superado con creces mis expectativas a nivel educativo pero sin duda alguna, el añadido respecto a la formación enfocada en la persona, es extraordinario. Aprendiendo día a día la mejor versión de mi misma" "La UFV me ha cambiado a mejor, la facilidad para hablar en público y la necesidad de avanzar en las asignaturas me ha llevado a disfrutar estudiando, cosa que parecía imposible. Estoy orgulloso de la completa formación que recibo, académica, profesional y humana" PRÁCTICAS EN EMPRESA MOVILIDAD E INTERCAMBIOS ¿Qué significa eso para ti? El departamento de Prácticas y Empleo tiene convenios con más de 3.900 empresas de primer nivel para que los alumnos tengan su primera experiencia profesional durante la carrera. Las prácticas posibilitan que los alumnos conozcan el mundo empresarial y que las empresas conozcan al alumno. Por este motivo, un alto porcentaje de los alumnos recibe una oferta de trabajo del mismo lugar donde ha estado haciendo prácticas durante la carrera. PRECIOSBECAS Y AYUDASCOLEGIO MAYOR TITULACIONES RELACIONADAS ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL ADE (Bilingüe) + Derecho ADE + Relaciones Internacionales (Bilingüe) ADE Bilingüe + Marketing Marketing AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos materiales y servicios que encontrarás a continuación: DESCARGAR PDF CLAUSTRO DE PROFESORES ELLOS TE VAN A AYUDAR A SER LO QUE TÚ QUIERAS + Isolino Pazos Dir. Grado en Gastronomía + Ramón Fernández de Caleya Profesor + Francisco de Borja Castañeda Profesor de Habilidades y Competencias de la Persona + Avelino A. Vegas Profesor Área Finanzas + Mª Consuelo Valbuena Profesora Área Economía + Alfonso Urquiza Profesor Área Dirección Proyectos + Ignacio Temiño Profesor Área Estrategia + Antonio Mª Sastre Profesor Área Filosofía y Humanidades + Mª Pilar Sánchez Profesora Área Contabilidad + Amparo Ruíz Profesora Área Estadística y Costes + Gabriel Rodríguez Profesor Área Tecnologías de la Información + Paloma Puente Profesora + José Luis Parada Profesor Área Humanidades y CC. SS. + María Ortiz de Urbina Coordinadora Académica en ADE y Marketing + Gretchen Obernyer Profesora Área Inglés + Miguel Ángel Martín Profesor Área Finanzas + José Luis Machetti Profesor Área Economía y Empresa + Pilar López Profesora Área Contabilidad y Finanzas + Clemente López Profesor Área Historia + Antonio Iturmendi Profesor Área Estrategia Corporativa y Marketing + Francisco Javier Gómez Profesor Área Historia + Matthew Foley-Ryan Profesor de Inglés en el Área de Empresas + Luis Expósito Profesor Área Empresa + Paula Crespi Profesora Habilidades y Competencias Persona + Gloria Claudio Profesora Titular Área Economía + Yolanda Cerezo Profesora Área Matemáticas + Carmen de la Calle Profesora Área Humanidades + Zulema Calderón Profesora Derecho Financiero y Tributario + Marta Asín Profesora Área Derecho + Tomás Alfaro Profesor Área Finanzas + José Mª Peláez Profesor Humanidades y Business Management + Alfonso Jesús Torres Profesor Área ADE + Jesús Sánchez Profesor Área Comercial y Marketing + Adolfo García Profesor Área Logística, Marketing y Ventas + Beatriz Duarte Responsable de Calidad del Grado en ADE + Mateusz Pietraszek Profesor de Inglés + Francisco Solá Responsable de Calidad del Grado en Marketing + Raquel Ayestarán Directora del Grado en Marketing + Guillermo Arce Profesor Área Marketing, RR.SS. e Internet + Inmaculada Puebla Directora del Centro de Simulación Empresarial UFV + Rafael Alé Profesor de Estrategia Empresarial + Nieves Carmona Profesora de Economía + Teresa de Dios Profesora de Liderazgo y RRHH + Fidel Rodríguez Profesor + Sofía Borgia Directora del Grado Ver Anterior Ver Siguiente × Isolino Pazos Área: Humanidades Director del Departamento de Desarrollo Institucional, UFV. Director del Grado en Gastronomía, UFV. Director Comercial en empresas del Sector de la alimentación. Licenciado en Filosofía y Letras. MBA por ESIC. Ver Anterior Ver Siguiente Ramón Fernández de Caleya Dr. Ingeniero de Telecomunicación (UPM,1994). Líneas de investigación, desarrollo e innovación: diseño, caracterización y prototipado de productos optoelectrónicos. Directivo en diversas empresas nacionales e internacionales, centros de I+D, instituciones públicas y privadas y colectivos oficiales. Es profesor de matemáticas aplicadas a la empresa y contabilidad financiera en la UFV y es consultor externo en diversas empresas tecnológicas e instituciones privadas. Ver Anterior Ver Siguiente Francisco de Borja Castañeda Piloto de Transportes de Líneas Aéreas, Licenciado en Ciencias Eclesiásticas, Master en Dirección y Gestión de Empresas (MBA) con especialización en Finanzas y Programa de Certificación en Coaching Dialógico Ver Anterior Ver Siguiente Avelino A. Vegas Área: Finanzas Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. MBA y Doctor en Finanzas de Empresa, UCM. Presidente Ver Anterior Ver Siguiente Mª Consuelo Valbuena Área: Economía, Desarrollo, Migración, Educación, Estadística, Econometría. Doctora en Economía, UCM. Especialidad en Análisis Económico Cuantitativo. Directora del Departamento de Evaluación, UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Alfonso Urquiza Área: Dirección de Proyectos, Desarrollo de Negocio, Ingeniería Informática, Marketing y Dirección Comercial. Doctor en Ingeniería Informática, Universidad de Alcalá. Ver Anterior Ver Siguiente Ignacio Temiño Doctor en C.C. Económicas y Empresariales por la Universidad Rey Juan Carlos (2003). PDG en el IESE (1993) y PDD en el INSEAD (1995). Posee la evaluación positiva de la ANECA en todas las figuras del profesorado. Profesor en Grado y Master en la UFV. Profesor Colaborador con diferentes Escuelas de Negocio Nacionales e Internacionales. Director de Area ADE-Postgrado en la UFV, Director del MBA Executive de UFV-ADEN y dirige el grupo de investigacion GINTA en la UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Antonio Mª Sastre Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesor de Filosofía en Enseñanza Secundaria. Imparte asignaturas de Humanidades en diversos grados en la Universidad Francisco de Vitoria y es profesor del Máster de Educación Social, Emocional y de la Creatividad de la Universidad de Cantabria. Es el coordinador general de Formación integral de la red de colegios RC en España. Autor de varios libros de texto para Enseñanza Secundaria. Ver Anterior Ver Siguiente Mª Pilar Sánchez Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesora área de Contabilidad en la Universidad Francisco de Vitoria desde 1996. Profesora asociada en la UCM; departamento de Economía Financiera y Contabilidad II desde 1999. Máster en Dirección Financiera y Control Presupuestario por el Instituto de Empresa (IE). Doctoranda en el Dpto. de Economía Financiera y Contabilidad II de la UCM. Actualmente desarrollando su tesis doctoral en la Universidad Rey Juan Carlos I. Ver Anterior Ver Siguiente Amparo Ruíz Área: Estadística y Costes Licenciada en ITM, UOC. Diplomada en Estadística, UCM. MBA, UOC. Responsable de Control de gestión multinacional industrial. Coordinadora Académica del Grado en Gastronomía, UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Gabriel Rodríguez Área: Tecnologías de la InformacióncLicenciado en Informática, UPM. Director del Departamento de Tecnologías de la Información, UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Paloma Puente Área: Lengua y Literatura Máster en Formación de profesores de español como Lengua Extranjera. Licenciatura en Filología Hispánica. Directora del Departamento de Calidad, UFV. Ver Anterior Ver Siguiente José Luis Parada Área: Humanidades y Ciencias Sociales Doctor en Humanidades y Ciencias Sociales, UFV. Escuela de Liderazgo Universitario (ELU), UFV. Ver Anterior Ver Siguiente María Ortiz de Urbina Área: Empresa y Estadística Coordinadora Académica de los Grados en ADE y Marketing (UFV). Licenciada en Administración y Dirección de Empresas (UFV) y Diplomada en Estadística (UCM). Ver Anterior Ver Siguiente Gretchen Obernyer Bachelor of Arts Degree Ver Anterior Ver Siguiente Miguel Ángel Martín Doctor Ingeniero de Telecomunicación (2011) y MBA por el IESE Business School (2005). Actualmente es profesor de finanzas en el MBA impartido por la UFV, de contabilidad y finanzas en las facultades de CC. Experimentales y CC. Jurídicas y Empresariales de la UFV, y de Análisis y Planificación financiera en la facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UCM. Además en consejero en diferentes empresas y sociedades de inversión. Ver Anterior Ver Siguiente José Luis Machetti Área: Economía y Empresa Licenciado en CC. Económicas y Empresariales, rama Economía de Empresa, especialidad Auditoria. Master en Humanidades, UFV Ver Anterior Ver Siguiente Pilar López Área: Contabilidad y Finanzas Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, UCM. Máster en Economía y Finanzas, University of California, Santa Barbara, USA y Máster en la Escuela de Economía Austriaca, URJC. Ver Anterior Ver Siguiente Clemente López Área: Historia Económica, Historia Empresarial, Historia Cultural, Historia de las Relaciones Internacionales Doctor en Filosofía y Letras, sección Historia Moderna y Contemporánea, UAM.Vicerrector de Investigación e Innovación de la UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Antonio Iturmendi Área: Estrategia Corporativa, Comercial y de Marketing, y Dirección y Desarrollo de Personas. Lincenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, UCM. Especialización en Comercio Internacional y Desarrollo Económico.Diplomado en Comercio Internacional, por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Ver Anterior Ver Siguiente Francisco Javier Gómez Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor titular en la Universidad Francisco de Vitoria. Miembro de los consejos de redacción de las revistas Mar Oceana, Comunicación y Hombre y Relecciones. Secretario del Foro Hispanoamericano Francisco de Vitoria. Su principal línea de investigación es la historia de la Compañía de Jesús después de su restauración, muy especialmente en el continente americano. Ver Anterior Ver Siguiente Matthew Foley-Ryan Área: Especializado en impartir curso de inglés especifico, sobre todo en el área de Empresas. Licenciado en Comunicación Audiovisual de University of East London, Reino Unido. Profesor de Inglés como lengua extranjera. Ver Anterior Ver Siguiente Luis Expósito Dr. en Economía y ADE Ver Anterior Ver Siguiente Paula Crespi Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y la UFV (2007), Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la UFV (2007). Máster en Liderazgo Humano y Profesional (Bilingüe) (2007) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales (2014) por la UFV. Responsable de Proyectos de Aprendizaje, Coach Profesional Ejecutivo, Responsable de Programas Formativos (HRBP) y Profesora y mentora de Habilidades y competencias de la Persona en la UFV. Coach Ejecutivo Profesional por ‘Lider-haz Go!’ acreditado por AECO, FIACE e ICF (2011). Ver Anterior Ver Siguiente Gloria Claudio Profesora Titular, UFV y miembro de Cátedra China. Especializada en economías en transición del Este de Europa y países emergentes de Asia. Macroeconomía y Microeconomía para Empresarios/Economía Española y mundial para empresarios. Ver Anterior Ver Siguiente Yolanda Cerezo Doctora en Ingeniería Informática por la UNED. Posee la evaluación positiva de la ANECA en todas las figuras del profesorado y dos sexenios de investigación. Actualmente es Vicerrectora de Calidad y dirige el grupo de investigación Calidad y Antropología (CAyANAA) en la Universidad Francisco de Vitoria. Ver Anterior Ver Siguiente Carmen de la Calle Doctora en Ciencias de la Educación por la UCM. Máster en Humanidades por la UFV. Acreditada por la ACAP. Certificada en Coaching Dialógico. Trabaja en la UFV desde su fundación. Ha sido Coordinadora del Departamento de Acción Social, Asesora Académica, Adjunta a la Dirección de Formación Integral, responsable de diferentes proyectos humanitarios. Tiene varias publicaciones sobre la formación de la RSU. Ahora es Directora de la Cátedra Grupo Santander de Responsabilidad Social, profesora de Humanidades, mentora y coach. Ver Anterior Ver Siguiente Zulema Calderón Área: Derecho Financiero y Tributario; Teoría del Derecho Doctora en Humanidades y Ciencias Sociales. Asesora legal y fiscal. Ver Anterior Ver Siguiente Marta Asín Área: Derecho Eclesiástico, Derecho Canónico y Derecho Empresarial Doctora en Derecho, UCM. Máster en Humanidades, UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Tomás Alfaro Área: Finanzas. Miembro del Consejo de Administración BBVA. Profesor en UFV e IE BS. Ver Anterior Ver Siguiente José Mª Peláez Área: Humanidades y Business Management Licenciado en Filología Clásica, UCM. MBA IE. Ver Anterior Ver Siguiente Alfonso Jesús Torres Área: Administración de empresas Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, UAM. Master en Dirección Comercial y Marketing, CEI. Máster en Humanidades UFV Ver Anterior Ver Siguiente Jesús Sánchez Área: Comercial y Marketing en ADE+MARKETING Doctor en Derecho, Comillas. Miembro del Comité Científico del Instituto de Investigación. TheScientificCommittee oftheAnnuals of Economicand Management, Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin-Polonia. Ver Anterior Ver Siguiente Adolfo García Área: Logística, Marketing y Ventas Experiencia profesional en: MINOLTA, TNT, TELEFONICA, MAFRESA. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Ver Anterior Ver Siguiente Beatriz Duarte Doctor en CC Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (1999). Posee la evaluación positiva de la ACAP en todas las figuras del profesorado. Actualmente es profesora del área de Contabilidad en diversas titulaciones de la UFV y responsable de Calidad del Grado en ADE en UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Mateusz Pietraszek Licenciado en Filología Hispánica y Máster en Lengua Española. Actualmente realizando la tesis doctoral en Lingüística Inglesa. Con diez años de experiencia docente en las áreas de enseñanza de inglés general, inglés para fines específicos y español como lengua extranjera en centros educativos españoles y extranjeros; desde el año 2009 desempeña labor docente en la UFV. Ha publicado trabajos en el campo de sintaxis comparada y enseñanza de inglés como lengua extranjera. Ver Anterior Ver Siguiente Francisco Solá Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, UCM., actualmente cursando el Doctorado en Marketing. Experto en Marketing y Comunicación Publicitaria con una amplia experiencia a nivel directivo en el Sector de las Agencias de Publicidad. Socio de la empresa "Acciones de Comunicación y Estrategia". Co-autor junto a del libro "El Plan de Empresa: La creación de empresas y el emprendimiento". Madrid: Universidad Francisco de Vitoria. Responsable de Calidad del Grado en Marketing, UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Raquel Ayestarán Doctora en Marketing Digital. Consultora de Proyectos. Ver Anterior Ver Siguiente Guillermo Arce Área: Marca, Marketing, Ventas, Redes Sociales e Internet Doctor en UAX. Experto en Estrategia de Marca. Ver Anterior Ver Siguiente Inmaculada Puebla Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales Ver Anterior Ver Siguiente Rafael Alé Licenciado en Humanidades y Doctor en Filosofía Ver Anterior Ver Siguiente Nieves Carmona Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM. Acreditada como profesora contratada doctora por la ACAP. Ha participado en diferentes proyectos de investigación. Ponente en congresos y seminarios especializados en instituciones como la Universidad de California, la Universidad de Navarra, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Kiev. Entre otras responsabilidades ha sido coordinadora académica de la Licenciatura y Diplomatura en Administración y Dirección de Empresas en la UFV, coordinadora de prácticas y de actividades formativas complementarias en el Grado de ADE. Ver Anterior Ver Siguiente Teresa de Dios Doctora en Humanidades y CC Sociales. Master Oficial en Humanidades. Master en Dirección de RRHH. Licenciada en Psicología. Diplomada en Educación. La experiencia en la implementación de procesos y proyectos de consultoría durante más de 20 años hacen posible el enriquecimiento de su labor docente en áreas relacionadas con la Dirección y el desarrollo de personas como: Dirección de RRHH, Liderazgo personal y gerencial. En la actualidad es Dir. de Innovación y emprendimiento de la UFV y Vicedecana de Profesorado en la Fac. de CC Jurídicas y empresariales. Ver Anterior Ver Siguiente Fidel Rodríguez Sociólogo graduado en el año 1985, Magíster en Musicología (año-1998), Magíster en Historia (año-1999), Doctor en Historia (año 2002) todos los estudios antes mencionados los ha realizado en la Universidad Central de Venezuela. En el año 2007 obtiene el título de Doctor en Ciencias de la Comunicación y Sociología en la UCM. Ha publicado diversos libros en Venezuela y en España. Desde el año 1992 hasta el año 2003 fue profesor en la Universidad Central de Venezuela. A partir del año 2004, hasta fecha ha trabajado como docente en la UFV. Ver Anterior Ver Siguiente Sofía Borgia Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y Doctora en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Acreditada como profesora contratada doctora, tanto por la ANECA como por la ACAP y la ACSUCYL. Con catorce años de experiencia docente, su actividad, tanto en el ámbito de la docencia como de la investigación, se centra en el Área del Derecho Financiero y Tributario. Ha participado en once proyectos de investigación, (cuatro de ellos de financiación pública) en el área del Derecho Financiero y Tributario y de la Innovación Docente. Ver Anterior Ver Siguiente ¿CONOCES LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO? ENTRA Y DESCÚBRELAS Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Leer más.Ok