ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

rector universidad francisco vitoria daniel sada Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

Daniel Sada Castaño

Cargo actual: Rector

Titulación: Doctorado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU, con la tesis G.K. Chesterton y el distributismo inglés en el primer tercio del siglo XX.
Máster en Filosofía por la Universidad Francisco de Vitoria.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.

Otros méritos formativos y académicos: Fundador de la Asociación IUVE en 1987, y Presidente de la misma hasta 1995.
En junio de 1995 fue nombrado Director General de Voluntariado y Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid, cargo que ocupó hasta enero de 1998.
Desde febrero de 1998 hasta enero de 2001 desempeñó el cargo de Vocal Asesor para Asuntos Sociales en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno. En enero de 2001 fue nombrado Director de la Fundación Carolina, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Profesor en cursos de licenciatura y master en diversas universidades desde 1995.

Año desde que desempeña el cargo: 2003

VICERRECTORADOS

maria lacalle organigrama ufv Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

MARÍA LACALLE NORIEGA

VICERRECTORADO PROFESORADO Y PROYECTO FORMATIVO
Vela por la excelencia académica y por el desarrollo e implantación de los idearios y modelo educativo UFV; impulsa la selección, acompañamiento y desarrollo personal y profesional del profesor.
Pertenecen al Vicerrectorado:
Formación
Instituto Razón Abierta
Servicio de Asesoramiento al Profesor
Instituto de Acompañamiento
Instituto de Innovación en el Aprendizaje
Departamento de Humanidades
Unidad Online
alberto lopez rosado organigrama ufv Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

ALBERTO LÓPEZ ROSADO

VICERRECTORADO INVESTIGACIÓN
Impulsa, coordina y supervisa la actividad investigadora y de doctorado integrándola en la Misión de la UFV para ser generadora de prestigio y para aportar valor a la sociedad, siendo referente en ciencias centradas en la persona.
Pertenecen al Vicerrectorado:
Biblioteca
Institutos/Cátedras
Objetivos de Desarrollo Sostenible
OTRI
Unidad de Proyectos Estratégicos
Unidad de Administración, Control Presupuestario y Sistemas
Escuela Doctorado
Editorial UFV
juan perez miranda organigrama ufv Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

JUAN PÉREZ MIRANDA CASTILLO

VICERRECTORADO INTERNACIONALIZACIÓN
Impulsa, promueve y supervisa la internacionalización de la UFV en todos sus ámbitos.
Pertenecen al Vicerrectorado:
Internacionalización
Oficina de Relaciones Internacionales
Proyectos Internacionalización
Política Lingüística
yolanda cerezo organigrama ufv Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

YOLANDA CEREZO LÓPEZ

VICERRECTORADO GESTIÓN ACADÉMICA,CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO
Integra la gestión académica desde su planificación hasta la acreditación de programas, la política de calidad y el emprendimiento de proyectos transformadores en la comunidad universitaria, para generar el impacto en la sociedad que persigue la Misión UFV.
Pertenecen al Vicerrectorado:
Calidad y Evaluación Institucional
Ordenación y Planificación Académica
Centro de Emprendimiento
Instituto de Medición Impacto FPT
fernando vinado organigrama ufv 1 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

FERNANDO VIÑADO OTEO

VICERRECTORADO DE ALUMNOSY FORMACIÓN INTEGRAL
Vela por la formación integral de la comunidad universitaria, favoreciendo el desarrollo de todas sus dimensiones bio-psico-socio-cultural-espiritual y su integración en la sociedad.
Pertenecen al Vicerrectorado:
Becas Europa y Escuela de Liderazgo Universitario
Extensión Universitaria
Instituto John Henry Newman
Instituto Desarrollo y Persona
Carreras Profesionales
Colegio Mayor
Unidad de Admisiones y Perfil del Alumno

CONSEJO DE DECANOS

COMUNICACIÓN
Paula Puceiro Vioque

paula puceiro organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
Olga Peñalba Rodríguez

olga penalba organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

DERECHO, EMPRESA Y GOBIERNO
Javier de Cendra de Larragán

javier de cendra organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

EXPERIMENTALES
Maite Iglesias Badiola

maite iglesias organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
Jorge López González

jorge lopez organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

MEDICINA
Fernando Caballero Martínez

fernando caballero medicina organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

SALUD
Nuria Mendoza Laiz

nuria laiz organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

ÁREAS GENERALES

machetti organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

JOSÉ LUIS MACHETTI HONDUVILLA

GERENCIA
Gestiona los servicios administrativos y económicos de la Universidad, así como la ordenación de todos los espacios de nuestro campus.
Pertenecen a Gerencia:
Compras
Económico Financiero
Ordenación Campus
Servicios Generales
pedro gonzalez organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

PEDRO GONZÁLEZ IGLESIAS

DESARROLLO DE PERSONAS
Dirige y coordina el talento de la UFV y su propuesta como lugar diferente para desplegar una carrera profesional. Se encarga de las relaciones laborales, así como de la gestión de la Universidad como un espacio seguro y libre de riesgos.
Pertenecen a Desarrollo de Personas:
Administración de Personal y Relaciones Laborales
Seguridad, Salud y Bienestar
Selección y Gestión del Talento
verdejo organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

JOSÉ ANTONIO VERDEJO DELGADO

SECRETARÍA GENERAL 
Constituye un servicio de apoyo a los órganos generales de gobierno y representación de la Universidad para el correcto desarrollo de sus competencias. Presta atención y apoyo a las gestiones de alumnos, familias y resto de la UFV.
Pertenecen a Secretaría General:

Asesoría Jurídica
Registro / Archivo
Secretaría de Alumnos
Defensor Universitario

jaime martinez organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

JAIME MARTÍNEZ CORTÁZAR

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN UNIVERSITARIA (DOIU)
Atrae, acompaña y ayuda a los futuros alumnos a descubrir su vocación; y empiezan con ellos la etapa universitaria desde el camino de la reflexión de lo que son y quiénes quieren llegar a ser.
Pertenecen a DOIU:

Admisiones
Servicio de Ayudas al Estudio
Internacional
Marketing
Operaciones
Orientación
Promoción

maria perez de ayala organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

MARÍA PÉREZ DE AYALA BECERRIL

RELACIONES INSTITUCIONALES
Vela porque la representación externa sea coherente con los valores institucionales. Proyecta la imagen pública, su reputación y hace perdurar la relación de los miembros de la UFV y sus familias tras su etapa formativa.
Pertenecen a Relaciones Institucionales:

Relaciones Internacionales
Comunicación
Relaciones Externas
Comunidad Extendida
Gabinete Ayuda Rectorado
Eventos Colectivos

jose luis guillen organigrama ufv 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

JOSÉ LUIS GUILLÉN PASTOR

DESARROLLO Y EXPERIENCIA
Mejora de la experiencia de los diferentes públicos a través de la escucha, y el rediseño de experiencias (transformación digital, rediseño de procesos…) mediante la oferta de servicios con una propuesta de valor atractivo.
Pertenecen a Desarrollo Y Experiencia:

Experiencia
Desarrollo Institucional
OTD (Unidad de Transformación Digital)
Servicios Corporativos
Unidad de Experiencia, Escucha y Calidad de los Servicios

POSTGRADO Y FORMACIÓN PERMANENTE

director felix postgrado Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

FÉLIX SUÁREZ MARTÍNEZ

Cargo actual: Director de la Escuela Postgrado y Formación Permanente.
Titulación: Máster Universitario en Humanidades por la Universidad Francisco de Vitoria.
Máster en Filosofía por la Universidad Francisco de Vitoria.
Licenciado en CC. De la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Otros méritos formativos y académicos: Programa de Dirección general. IESE.
Año desde que desempeña el cargo: 2018.

OTRAS DIRECCIONES

CETYS
Eduardo Avello Martín

eduardo avello 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

ESCUELA DOCTORADO
Cruz Santos Tejedor

cruz santos 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

LE CORDON BLEU MADRID
Rosario Barrios Cobo

rosario barrios 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

BECAS EUROPA Y ESCUELA DE LIDERAZGO UNIVERSITARIO
Carola Díaz de Lope-Díaz Molins

carola diaz 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

INSTITUTO DESARROLLO Y PERSONA
Miguel Ángel Domínguez

miguel angel dominguez 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

COLEGIO MAYOR
José Carlos Villamuelas

villamuelas 1 150x150 Organigrama Estudiar en Universidad Privada Madrid

DOCTORES HONORIS CAUSA

Fecha de investidura: 24 de mayo de 2003
Padrino: D. Manuel Guerrero Pemán

Licenciado en Derecho por la Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán en 1942, pasó inmediatamente a ejercer la magistratura. Político vocacional, desde joven ocupó cargos de responsabilidad en el partido Democracia Cristiana (DC), hasta llegar a ocupar la presidencia de la República entre 1992 y 1994.

Europeísta convencido, siempre defendió que la construcción de Europa solo es posible desde la libertad y la paz, compromisos éstos que, desde la Presidencia del Gobierno de su país, le llevaron a tomar valientes medidas contra la corrupción, que dieron paso a una nueva forma de hacer política en Italia.

Falleció el 29 de enero de 2012.

Fecha de investidura: 29 de febrero de 2008
Padrinos: Rafael Rubio de Urquía y Ramón Hermosilla

Licenciado y doctorado en Ciencias Económicas en Madrid en 1956, en 1951 ingresa con el número 1 en el Cuerpo Nacional de Inspección de Trabajo.

Ha colaborado como columnista en periódicos como el diario ABC, Expansión y El Economista. Ha ejercido la enseñanza en la Universidad de Barcelona, la Universidad Complutense y la Pontificia de Comillas entre otras.

Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 1992. Entre los cargos que ha ostentado está el de consejero del Tribunal de Cuentas y presidente del Foro Libertad y Calidad de la Enseñanza. Actualmente es miembro de la fundación FAES y presidente de Honor de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Falleció el 3 de febrero de 2023.

Fecha de investidura: 29 de febrero de 2008
Padrinos: Rafael Rubio de Urquía y Ramón Hermosilla

Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid desde 1976. Fue nombrado Decano de la facultad desde ese mismo año hasta 1987 para posteriormente ser investido rector de la Universidad Complutense, cargo que ejerció entre 1987 y 1995.

Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid desde 1995 hasta 2001.

Falleció el 15 de junio de 2021

Fecha de investidura: 10 de octubre de 2008
Padrino: D. Salvador Antuñano Alea

Estudió Derecho, Filosofía y Periodismo. Fue director del periódico El Norte de Castilla. También colaboró con el diario ABC.

Escritor de novelas como Historia de un otoño, El sambenito o La salamandra, publicó también varios volúmenes de cuentos, ensayos y poesía.

Formó parte del Patronato del Instituto Cervantes, de la Residencia de Estudiantes y de la Fundación Duques de Soria. Ha recibido galardones como el Premio Castilla y León de las Letras o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, destacando el Premio Miguel de Cervantes a toda su trayectoria en 2002.

Falleció el 9 de marzo de 2020.

Fecha de investidura: 19 de febrero de 2010
Padrinos: Ángel Sánchez-Palencia Martí y José Ángel Agejas Esteban

Catedrático universitario y miembro de diversas academias, entre ellas la Real Academia Española de Ciencias Morales y Políticas, Alfonso López Quintás es cofundador del «Seminario Xabier Zubiri» (Madrid), fundador del proyecto educativo Escuela de Pensamiento y Creatividad y doctor honoris causa de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Para difundir su pensamiento se crearon la «Cátedra López Quintás de creatividad y valores» en la universidad Anáhuac Norte (México D.F.) y la «Fundación López Quintás para el fomento de la creatividad y los valores» (Madrid)

Fecha de investidura: 19 de febrero de 2010
Padrinos: Ángel Sánchez-Palencia Martí y José Ángel Agejas Esteban

Catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Bolonia y profesor de Economía Política Internacional de la Universidad John Hopkins (USA). También es consultor del Pontificio Consejo Iustitia et Pax y ha trabajado como asesor económico de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI. Ha participado en diversas actividades organizadas por nuestro Instituto de Estudios Económicos y Sociales.

Fecha de investidura: 18 de octubre de 2013
Padrinos: José Ángel Agejas Esteban.

Sacerdote jesuita y artista esloveno. En 1996 Juan Pablo II le encarga la renovación de la Capilla Redemptoris Mater en el Vaticano. El resultado fue una propuesta artística que renovaba el lenguaje del mosaico y la elaboración de los iconos. Además de la creación del Centro Aletti y de la propuesta renovadora de los mosaicos que elabora su taller, la obra del padre Rupnik se recoge también en varias decenas de libros, muchos de ellos traducidos al español. Unos literarios, otros de oración y reflexión, otros más académicos.

Fecha de investidura: 4 de marzo de 2014
Padrino: Valentín Cuervas-Mons Martínez, Doctor en Medicina y Cirugía y Jefe de Servicio de Medicina Interna en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid

Estudió y se doctoró en medicina en la Universidad de Adelaide y trabajó como patólogo en el Hospital de Perth donde, con la colaboración de Barry Marshal, identificó una bacteria, el ‘Helicobacter pylori’´, como el agente causal para el desarrollo de la enfermedad ulcerosa, en contra del paradigma científico vigente que la consideraba como una enfermedad de origen psicológico.

Recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2005.

Fecha de investidura: 5 de febrero de 2020
Padrinos: Fernando Viñado (en sustitución de D. Ángel Barahona Plaza) y Pablo López Raso

Director de la National Gallery director de la National Gallery hasta el 2002. Durante su Dirección presentó tres series de TV de la BBC sobre arte: Painting the World en 1995, Making Masterpieces, en 1997 y Seeing Salvation, sobre la representación de Jesús en el arte occidental en el 2000. Fue nombrado director del Museo Británico de 2002 a 2015.

Fecha de investidura: 5 de febrero de 2020
Padrinos: Fernando Viñado (en sustitución de D. Ángel Barahona Plaza) y Pablo López Raso

Inició su carrera en 1992 como conservador de pintura italiana y española en la National Gallery, etapa en la que impulsó importantes exposiciones de pintura española. En 2002 se trasladó a Madrid como director adjunto de Conservación e Investigación en Museo del Prado. Desde 2015 es director de la National Gallery.

Fecha de investidura: 25 de octubre de 2021
Padrino: Iniciador del Camino Neocatecumenal en 1964, junto a Carmen Hernández y el sacerdote italiano Mario Pezzi.

Fue nombrado consultor del Pontificio Consejo para los Laicos por Juan Pablo II. Igual decisión tomaron los papas Benedicto XVI y Francisco, este último en 2014. En 2011 fue nombrado por Benedicto XVI consultor del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y, posteriormente, auditor de la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

Fecha de investidura: 25 de octubre de 2021
Padrino: Iniciador del Camino Neocatecumenal en 1964, junto a Carmen Hernández y el sacerdote italiano Mario Pezzi.

Antiguo rabino jefe de Irlanda, es director internacional de asuntos interreligiosos del Comité Judío Americano, y director de su Instituto Heilbrunn para el Entendimiento Interreligioso Internacional.

En noviembre de 2005, el Papa Benedicto XVI lo nombró Caballero de la Orden de San Gregorio Magno por su contribución a la promoción de la reconciliación entre católicos y judíos; en 2010 fue nombrado Comandante del Imperio Británic por sus contribuciones a las relaciones interconfesionales y en 2016 fue galardonado con el Premio Hubert Walter por la reconciliación y la cooperación interconfesional.