¿TIENES DUDAS? INFORMACIÓN La Universidad | Sobre la UFV | Calidad y evaluación institucional | Evaluación, Análisis y Prospectiva LA UNIVERSIDAD CALIDAD Y EVALUACIÓN EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y PROSPECTIVAEn la Universidad Francisco de Vitoria se trabaja por la excelencia académica y la excelencia institucional, de ahí que todos sus procesos y actividades sean evaluados por los grupos de interés pertinentes. A partir de los resultados de las evaluaciones se elaboran informes analíticos y de prospectiva destinados a diferentes usuarios y comités que son tenidos en cuenta para la toma de decisiones, la elaboración de acciones de mejora, el seguimiento y la consecución de los objetivos planteados.La evaluación Institucional incluye:1. Evaluación del profesorado las titulaciones y otros institutos y departamentos relacionados con formaciónLa Universidad Francisco de Vitoria entiende la evaluación del profesorado como un proceso y no como una mera actividad puntual. Se trata de un proceso sistemático de recogida, análisis e interpretación de información relevante de la labor docente y del establecimiento de una valoración para la mejora. La evaluación del profesorado ha de proporcionar un conocimiento de la situación de partida y del grado de coherencia de sus elementos integrantes. Tras su valoración, ha de elaborarse un programa de mejora de los aspectos susceptibles de la misma. Una tarea como la evaluadora exige una cuidadosa planificación que vaya desde la especificación de los juicios que deben emitirse a las decisiones que deberán asumirse y darse a conocer a los interesados. Entre el principio y el final del proceso deberán cubrirse una serie de etapas tales como: recogida de información previa, definición de objetivos educativos, determinación de los sistemas de referencia a utilizar para cada objetivo, construcción y selección del procedimiento o técnicas para registrar o medir variables relevantes, aplicación de pruebas, etc.La evaluación de la labor docente es, por tanto, un proceso sistemático y permanente, integrado en la actividad educativa que ayuda a comprender la realidad, invitando al docente a reflexionar valorativamente sobre su labor y tomar las decisiones oportunas para su perfeccionamiento profesional y, consecuentemente, para la mejora institucional.Los objetivos fundamentales que se persiguen en el actual proceso de evaluación docente son los siguientes:1.Potenciar la reflexión pedagógica en el profesorado con la finalidad de mejorar la calidad de su actividad docente, contemplando la innovación metodológica.2.Incentivar la mejora de la actividad docente del profesorado mediante el reconocimiento de la calidad del trabajo desarrollado.3.Ofrecer a la universidad información relevante para la mejora de la calidad de la enseñanza a través del análisis de los resultados de la evaluación docente.La Universidad Francisco de Vitoria realiza cada curso académico la evaluación del profesorado en todas las asignaturas mediante la aplicación de cuestionarios de forma presencial y on-line.Uno de los objetivos es conseguir una alta participación en el proceso por parte de los alumnos que nos permita identificar las buenas prácticas docentes y detectar las áreas de mejora.Con los resultados obtenidos se elaboran informes que permiten al profesor identificar fortalezas y áreas de mejora.Los resultados de la evaluación del profesorado se tienen en cuenta en la valoración de cada profesor en la Dimensiones 2 y 3 del programa DOCENTIA.El Departamento de Calidad y Evaluación Institucional elabora anualmente diferentes informes relacionados con las titulaciones o el profesorado y son los siguientes: EVALUACIÓN Y EMPEÑO DEL PROFESORADO SATISFACCIÓN CON LA IMPLANTACIÓN AL TÍTULO SATISFACCIÓN CON LA IMPLANTACIÓN AL TÍTULO SATISFACCIÓN CON LAS PRÁCTICAS SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN RECIBIDA SATISFACCIÓN CON LA INSERCIÓN LABORAL MOVILIDAD EN LA TITULACIÓN También en Postgrado, en la Escuela de liderazgo universitario, Instituto de Desarrollo Directivo Integral (IDDI), Formación e Innovación Docente, Le Cordon Bleu y Colegio Mayor, son evaluados por los alumnos la formación y los programas impartidos. A partir de los resultados obtenidos se elaboran los informes correspondientes: EVALUACIÓN DE LOS PONENTES DE LOS CURSOS DE POSTGRADO EVALUACIÓN DE LOS FORMADORES DEL COLEGIO MAYOR SATISFACCIÓN CON LOS CURSOS ORGANIZADOS SATISFACCIÓN CON LOS CURSOS Y PROGRAMAS DE LE CORDON BLEU SATISFACCIÓN CON LA ESCUELA DE LIDERAZGO 2. Evaluación de otros servicios y departamentosDentro de la cultura de la calidad, la UFV introduce todos sus servicios y departamentos. Estos son evaluados por los grupos de interés y se realizan informes para la toma de decisiones. Los informes elaborados son: SATISFACCIÓN GENERAL UFV SATISFACCIÓN CON LA CAFETERÍA SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS DE GERENCIA 3. Otros estudios de análisis y prospectivaOtros estudios de análisis y prospectiva realiza el departamento, además de los anteriores, son: INFORME SOCIOLÓGICO INFORME DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Historia y vida de un título Verificación Seguimiento Renovación Modificación de memoria Sistema de garantía interna de calidad (SGIC) Calidad facultades Calidad ADE Calidad Análisis de Negocios / Business Analytics Calidad Arquitectura Calidad Bellas Artes Calidad Biomedicina Calidad Biotecnología Calidad CAFyD Calidad Comunicación Audiovisual Calidad Creación y Narración de Videojuegos Calidad Criminología Calidad Derecho Calidad Diseño Calidad Educación infantil Calidad Educación Primaria Calidad Enfermería Calidad Farmacia Calidad Filosofía, Política y Economía Calidad Fisioterapia Calidad Gastronomía Calidad humanidades Calidad Ingeniería Informática Calidad Marketing Calidad Medicina Calidad Periodismo Calidad Psicología Calidad Publicidad Calidad Relaciones Internacionales Evaluación, Análisis y Prospectiva Docentia Certificación ISO 9001:2015 CARTA DE SERVICIOS CONTACTO CON EL DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y EVALUACIÓN Tu email (requerido) Motivo de la consulta Información básica relativa a sus datos de carácter personal El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). La finalidad del tratamiento es atender su solicitud de información o tramitar la gestión requerida por usted, así como la remisión de comunicados informándole sobre el estado de dicha solicitud o gestión. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. Los datos se mantendrán mientras se atiende su solicitud o se tramita la gestión correspondiente. Las categorías de destinatarios se encuentran detalladas en la información ampliada. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid). Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula. Puede consultar la información ampliada en la web https://www.ufv.es/politica-de-privacidad/. Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente. DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y EVALUACIÓN Edificio H 917091400 calidad@ufv.es Sitúanos en el mapa