BIBLIOTECA
SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA
INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA
El servicio de información bibliográfica ofrece a los usuarios:
- Información sobre la organización, servicios y funcionamiento de la biblioteca, localización de los distintos fondos bibliográficos, horarios, normativa, etc.
- Ayuda en la utilización de los fondos y recursos de información: catálogo bibliográfico informatizado, obras de referencia, bases de datos, recursos disponibles a través de Internet, etc.
- Asesoramiento en la búsqueda de informaciones concretas: fechas, nombres, datos…
- Colaboración o realización de búsquedas de obras y artículos de cualquier materia
Para utilizar este servicio, acude al mostrador de la Biblioteca o bien contacta con nosotros en: biblioteca@ufv.es
ADQUISICIONES
La Biblioteca es la responsable de la compra y suscripción de todo el material bibliográfico y documental solicitado por cualquier miembro de la comunidad universitaria.
Todo usuario de la biblioteca puede solicitar o sugerir la compra de fondos escribiendo un mail a Rosa Salord indicando su nombre, apellidos y teléfono de contacto.
PRÉSTAMO A DOMICILIO
El servicio de préstamo de la biblioteca se ofrece a toda la comunidad universitaria. Todo el fondo bibliográfico es objeto de préstamo a domicilio excepto:
- Obras de referencia
- Publicaciones periódicas
- Tesis
- Fondo antiguo
- Materiales especiales; DVD, diapositivas…
- Obras de difícil reposición
- Monografías de uso frecuente, con tejuelo amarillo
Condiciones del préstamo
Tipo de usuario | Nº de libros | Días de préstamo |
Alumnos | 3 | 15 |
Alumnos de Arquitectura | 4 | 15 |
Alumnos de Biotecnología | 5 | 15 |
Antiguos alumnos | 3 | 15 |
Alumnos de Máster e Investigadores | 5 | 15 |
Personal de Administración y Servicios | 10 | 30 |
Personal docente | 20 | 60 |
FORMACIÓN DE USUARIOS
¿EN QUÉ CONSISTE?
El objetivo fundamental de este servicio es formar e informar a los miembros de la comunidad universitaria del uso y funcionamiento de todos los servicios y recursos que puedan ser de interés para el aprendizaje o la investigación.
¿CUÁNDO SE IMPARTEN?
A comienzo de curso la Biblioteca organiza seminarios de formación dirigidos fundamentalmente a alumnos de nuevo ingreso, pero a los que pueden asistir todos aquellos que estén interesados.
¿HAY MÁS CURSOS?
La formación de usuarios es un servicio que puede diseñarse a medida. Además de los cursos programados por la biblioteca cualquier docente puede sugerir otros no previstos que se estimen necesarios y sean adecuados para el desarrollo de las actividades de formación y para conocer mejor los recursos bibliográficos de cualquier área o desarrollar habilidades relacionadas con el manejo de nuevas herramientas de la información, especialmente la localización de recursos de información en Internet.
La persona encargada de este servicio es Esther López
SALAS DE ESTUDIO EN GRUPO
- Además de la sala de lectura general, la biblioteca dispone de 9 salas especiales para estudio y trabajo en grupos reducido.
- Las reservas de salas se solicitan en el mostrador o a través del Portal Universitario pinchando en Servicios. Se pueden hacer con 48 horas de antelación.
- Para poder acceder a ellas es necesario solicitarlo en el mostrador y acreditarse debidamente.
- Estas salas pueden utilizarse por un mismo grupo durante tres horas como máximo.
VIDEOTECA
La videoteca de la Biblioteca cuenta con un fondo de aproximadamente 2500 películas y documentales.
Los alumnos de la Universidad pueden ver cualquier DVD que soliciten en la biblioteca.
PRÉSTAMO DE PORTÁTILES Y OTROS MATERIALES
- La biblioteca dispone de portátiles para préstamo.
- Las reservas de portátiles se realizan en el mostrador de la biblioteca o a través del Portal Universitario pinchando en Reservas Biblioteca. Se pueden hacer con 48 horas de antelación.
- Para poder utilizar un portátil es necesario solicitarlo en el mostrador de información y acreditarse debidamente.
- Pueden utilizarse durante tres horas como máximo.
- También se puede solicitar el préstamo de atriles para su uso en las salas.
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
¿QUÉ ES?
Con este servicio se ofrece al profesorado, investigadores, alumnos y personal administrativo la posibilidad de consultar monografías, artículos de revista, etc existentes en otras bibliotecas.
¿CUÁNTO CUESTA?
El Préstamo interbibliotecario no es gratuito: los centros cobran por el envío de préstamos y fotocopias. Actualmente este coste es asumido por la Biblioteca, mientras el presupuesto no se vea sobrepasado por la demanda. De ahí la necesidad de que se soliciten los documentos realmente necesarios.
¿CÓMO SE UTILIZA?
- Antes de solicitar un documento, es conveniente asegurarse de que no se encuentra en el catálogo de nuestra biblioteca.
- Deberás mandar un e-mail a Marina Díaz , ella es la encargada de este servicio.
- En las peticiones se indicarán los datos bibliográficos del documento de la forma más completa posible. No se pedirán obras que sean de fácil adquisición.
- Hay que tener en cuenta que las bibliotecas no prestan números completos de revistas, obras de referencia (enciclopedias, diccionarios…) o ejemplares antiguos o raros.
- Una vez tramitada la petición, se comunicará al usuario la recepción de la obra solicitada.
- El servicio de préstamo Interbibliotecario está limitado a 20 documentos por alumno y curso.
PIB Centro de Documentación Europea
La Biblioteca de la Comisión Europea ha creado: Library and e-Resources Centre, un nuevo servicio de búsqueda de documentos, que incluye la consulta de documentos electrónicos con Find-eR.
El Centro de Documentación Europea de la UFV ofrece este servicio de préstamo centrado en temas de Unión Europea y lo incorpora al que viene realizando la Biblioteca UFV. La solicitud de búsquedas de información sobre la UE se puede hacer a través del email cde@ufv.es.
ESPACIOS
La biblioteca está ubicada en el Edificio H del Campus:
En el sótano 1 de este edificio está la Sala General de Lectura y la colección de libre acceso.
En el sótano 2 se dispone de dos salas más de estudio
El horario de apertura de estas salas varía según la época del año.
Además de estas hay 9 salas para estudio y trabajo en grupo, repartidas entre el sótano 1 y 2. Las reservas de salas se solicitan en el mostrador o a través del Portal Universitario, pinchando en Servicios. Se pueden hacer con 48 horas de antelación. Para poder acceder a ellas es necesario solicitarlo en el mostrador y acreditarse debidamente.
Estas salas pueden utilizarse por un mismo grupo durante tres horas como máximo.
En época de exámenes se habilitan otros espacios para el estudio y se amplía el horario.