INVESTIGACIÓN
INSTITUTO ROBERT SCHUMAN DE ESTUDIOS EUROPEOS
QUIÉNES SOMOS
El Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos de la Universidad Francisco de Vitoria se crea con la misión de contribuir a un mejor conocimiento de la Unión Europea y sus procesos de integración y ampliación desde un enfoque multidisciplinar.
Algunas de sus funciones son:
- Ofrecer actividades académicas y culturales en torno a la actualidad europea.
- Realizar publicaciones periódicas y monográficos para la difusión del debate social sobre el futuro de la Unión Europea.
- Ofrecer a otras universidades e instituciones iberoamericanas un servicio permanente de información, consulta y documentación sobre temas europeos a través de la red de información REDECA.
ACTIVIDADES
CAMBIOS EN EL PROGRAMA “2018-2020. PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO PRIORIDAD DE LA AGENDA EXTERIOR ESPAÑOLA”
- Viajes a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o la OTAN.
- Conferencias, seminarios y charlas.
- Publicaciones: Cuadernos de Estudios Europeos.
- Artículos, entrevistas y participaciones.
- Actividades dentro del campus:
- Exposición y proyección: Semana de Europa.
- Tertulia literaria sobre “El mundo de ayer” de Stephan Zweig.
- Teatralización de la firma de los Tratados de Roma.
PUBLICACIONES
- El Instituto Robert Schuman comienza con una nueva serie de publicaciones en inglés y español parte de su colección de Cuadernos de Estudios Europeos.
- El primer número, dedicado a la crisis migratoria en la Unión Europea, es una aportación del Profesor Carlos Echeverría Jesús.
ARTÍCULOS, ENTREVISTAS, PARTICIPACIONES
Vicente Garrido Rebolledo participó como Miembro del Consejo Asesor para Asuntos de Desarme del Secretario General de las Naciones Unidas en la Reunión del Comité Asesor Personal sobre Asuntos de Desarme del Secretario General de las Naciones Unidas en junio de 2016.
Ana González, Secretaria Académica del Instituto Robert Schuman, explica las consecuencias del referéndum que implica la salida del Reino Unido de la Unión Europea:
- Artículo para Madrid es Noticia: Ganó el Brexit: no hay que llorar.
- Entrevista en Onda Madrid.
RESULTADOS DE ACTIVIDADES
AMIGOS, VECINOS Y SOCIOS: LAS RELACIONES EXTERIORES DE LA UNIÓN EUROPEA
- Autor: Vicente Garrido Rebolledo (Coordinador)
- Edita: Universidad Francisco de Vitoria
- Año: 2010
A lo largo de estos tres días nos centraremos en la política de vecindad y de ampliación de la Unión, repasaremos los países candidatos a la adhesión y los países potencialmente candidatos para futuros procesos.
Obtendremos una visión clara y definida de los puntos clave de estos temas a través de unos interlocutores seleccionados por su proximidad y conocimiento de la materia. No dejaremos de lado las relaciones con Rusia, país cada vez más hermanado con la Unión Europea y encontraremos soluciones a los conflictos internacionales que actualmente amenazan a los Estados democráticos.
Palabras de inauguración de D. Clemente López González, Presidente del Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos.
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA
En las web de las instituciones de la UE encontrarás todo tipo de información detallada sobre su funcionamiento, actividades, etc.
COMISIÓN EUROPEA
La Comisión tiene la función de representar y defender los intereses de la UE en su conjunto. Elabora propuestas para las nuevas leyes europeas, que presenta al Parlamento Europeo y al Consejo, y es responsable de aplicar las decisiones que estos toman.
La CE ofrece para universitarios periodos de "stage" en Bruselas. Son prácticas remuneradas que te permiten vivir en Bruselas y conocer el funcionamiento de las instituciones comunitarias.
PARLAMENTO EUROPEO
El Parlamento Europeo (PE) es elegido por los ciudadanos de la Unión Europea para representar sus intereses. Cuenta con 736 miembros de los 27 países de la UE a través de los cuales expresa la voluntad democrática y representa los intereses de los más de 490 millones de ciudadanos de la Unión.
Al igual que la Comisión, el Parlamento Europeo cuenta con periodos de prácticas en distintas especialidades en su sede de Bruselas.
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
El Consejo es la principal instancia decisoria de la UE. Representa a los Estados miembros y a sus reuniones asiste un ministro de cada uno de los gobiernos nacionales de la UE. El ministro cambia en función de la orden del día, representa a su gobierno y es responsable ante su parlamento nacional. Esto garantiza la legitimidad democrática de las decisiones del Consejo.
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS
Esta institución tiene por misión garantizar el respeto del derecho en la interpretación y aplicación de los Tratados, controlar la legalidad de los actos de las instituciones de la UE, velar por que los Estados miembros respeten sus obligaciones comunitarias e interpretar el derecho comunitario a solicitud de los jueces nacionales.

INSTITUTO ROBERT SCHUMAN
Edificio Central, Buhardilla módulo 5, Ext. 2174