Técnico superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Ciclo Formativo de Grado Superior
Para estudiantes con vocación por la rama sanitaria, en el servicio a la comunidad ayudando al equipo médico en el diagnóstico de las enfermedades
Personas con capacidad de razonamiento, imaginación y pensamiento lógico para realizar la mejor proyección en la realización de las imágenes en las salas del departamento de Imagen para el Diagnóstico del hospital.

- • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico
- • Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
- • Técnico Especialista en Medicina Nuclear
- • Personal Técnico en Equipos de Radioelectrología Médica
- • Personal Técnico en Protección Radiológica
- • Personal Técnico en Radiología de Investigación y Experimentación
- • Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos
- • Organizar y gestionar el área de trabajo, aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- • Diferenciar imágenes normales y patológicas.
- • Verificar el funcionamiento de los equipos.
- • Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas.
- • Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades.
- • Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad.
- • Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
- • Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis.
- • Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.
Centros y Hospitales







A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA UFV
En el ciclo formativo de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear de la Universidad Francisco de Vitoria trabajamos con una metodología mixta desde el primer día del ciclo, con 3 días de clases teóricas impartidas en el campus universitario y dos días en los centros hospitalarios de la Unidad Central de Radiodiagnóstico, pudiendo así afianzar los conocimientos teóricos con la aplicación práctica y haciendo una inmersión directa en tu futuro puesto de trabajo. Con esta metodología adquirirás las competencias y las habilidades necesarias para ejercer la profesión desde siguiente día de tu graduación por la experiencia adquirida.
Solicita más información sobre nuestros
cursos formativos de grado superior
TÍTULOS PROPIOS
• Segundo curso: Curso de Ecografía (60 horas)
TÍTULOS UFV
• Formación para el Liderazgo
• Gestión del Talento Personal 48h
SEMINARIOS
• Habilidades Profesionales (aprenderás a gestionar tu tiempo, trabajar en equipo, etc.) 20h
• Habilidades Comunicativas (aprenderás cómo hablar en público) 20h
• Técnicas de Estudio 20h
Primer curso:
• Atención al Paciente
• Fundamentos Físicos y Equipos
• Anatomía por la Imagen
• Protección Radiológica
• Formación y Orientación Laboral
• Empresa e Iniciativa Emprendedora
Segundo curso:
• Técnicas de Radiología Simple
• Técnicas de Radiología Especial
• Técnicas de Tomografía Computarizada y Ecografía
• Técnicas de Imagen por Resonancia Magnética
• Técnicas de Imagen en Medicina Nuclear
• Técnicas de Radiofarmacia
• Proyecto de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
• Formación en Centros de Trabajo (3 meses)
Acceso a grado con convalidaciones
Puedes consultar LA NORMATIVA VIGENTE para conocer las asignaturas que se te convalidarán una vez finalizado tu Ciclo Formativo de Grado Superior.
Campus Universitario
Al estudiar este sistema mixto en UFV sumas las ventajas de la vivencia en un campus universitario con gran cantidad de actividades culturales, sociales y deportivas en las que podrás participar, y la ventaja también de ir teniendo el contacto con tu futura profesión.
Formación Dual
Aprendiendo desde el primer día en hospitales de la CAM
¿Quieres estudiar en CETYS Francisco de Vitoria?




Puedes acceder via
- • Bachillerato (LOE, LOGSE)
- • COU
- • Selectividad
- • Prueba de acceso
- • Grado Medio
- • Mayores de 25 años
- • Estudios universitarios
Infórmate sobre nuestro programa de ayudas y descuentos compatible con las becas del Ministerio de Educación y con las de Comunidad de Madrid (siempre y cuando no superen el 100% del importe de la matrícula).
• Becas por Expediente Académico para alumnos provenientes de Ayuntamientos de la zona
• Becas de la Comunidad de Madrid para alumnos de FP de Grado Superior
• Ayudas económicas CETYS
• Descuento por hermanos en la UFV o CETYS
• Descuentos a miembros de la Federación Española de Familias Numerosas