Ciberseguridad en entornos de las tecnologías y la información
INICIO Septiembre 2023
DURACIÓN 720 horas
MODALIDAD Presencial
El año que termina, 2022, va a suponer un registro histórico en cuanto al número de ciberataques registrados. Pero, 2023 seguirá aumentando el volumen, según un estudio de la consultora PwC. Dicho informe pone de relieve que más del 50% de las compañías de todo el mundo espera un repunte de ciberamenazas, superando el récord de este ejercicio (España sufre 40.000 ciberataques diarios: administraciones y pymes, entre los objetivos más vulnerables).
La ciberseguridad es ahora más importante que nunca. Gobiernos, empresas y particulares usan softwares y todo el universo está cada vez más conectado. También lo están los dispositivos, lo que abre oportunidades de crecer como sociedad, pero también propone nuevos retos… iy nuevas ventanas para los criminales online!
Con el Curso de Especialización en Entornos de las Tecnologías y la información (programa oficial reconocido por el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid), aprenderás a definir e implementar estrategias de seguridad en los sistemas de información realizando diagnósticos de ciberseguridad, identificando vulnerabilidades e implementando las medidas necesarias para mitigarlas aplicando la normativa vigente y estándares del sector, siguiendo los protocolos de calidad, de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
Solicita más información sobre nuestros
cursos formativos de grado superior
¿Por qué estudiar Ciberseguridad en entornos de las tecnologías y la información?
- Elaborar e implementar planes de prevención y concienciación en ciberseguridad en la organización, aplicando la normativa vigente.
- Detectar e investigar incidentes de ciberseguridad, documentándolos e incluyéndolos en los planes de securización de la organización.
- Diseñar planes de securización contemplando las mejores prácticas para el bastionado de sistemas y redes.
- Configurar sistemas de control de acceso y autenticación en sistemas informáticos, cumpliendo los requisitos de seguridad y minimizando las posibilidades de exposición a ataques.
- Diseñar y administrar sistemas informáticos en red y aplicar las políticas de seguridad establecidas, garantizando la funcionalidad requerida con un nivel de riesgo controlado.
- Analizar el nivel de seguridad requerido por las aplicaciones y los vectores de ataque más habituales, evitando incidentes de ciberseguridad.
- Implantar sistemas seguros de desplegado de software con la adecuada coordinación entre los desarrolladores y los responsables de la operación del software.
- Realizar análisis forenses informáticos analizando y registrando la información relevante relacionada.
- Detectar vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones, evaluando los riesgos asociados.
- Definir y aplicar procedimientos para el cumplimiento normativo en materia de ciberseguridad y de protección de datos personales, implementándolos tanto internamente como en relación con terceros.
- Elaborar documentación técnica y administrativa cumpliendo con la legislación vigente, respondiendo a los requisitos establecidos.
Estamos en constante cambio con las grandes empresas del sector, como el grupo CIBERNOS y estas nos han solicitado impartir esta formación, ya que re quieren trabajadores especializados en Ciberseguridad. Por lo tanto, si quieres dar un giro a tu carrera profesional para ingresar al mercado más solicitado y mejor remunerado de la actualidad, esta es la oportunidad.
En este curso, aprenderás a prevenir, detectar y solucionar amenazas. Además, accederás al campo del análisis forense y el pentesting de la mano de nuestros formadores.
Uno de los grandes impulsores de este proyecto de formación es el Grupo CIBERNOS que, además de impartir parte de la formación, está muy interesado en fichar a los mejores alumnos del curso.
Asignaturas de Ciberseguridad en entornos de las tecnologías y la información
→ Módulo 1: Incidentes de ciberseguridad
→ Módulo 2: Bastionado de redes y sistemas
→ Módulo 3: Puesta en producción segura
→ Módulo 4: Análisis forense informático
→ Módulo 5: Hacking ético
→ Módulo 6: Normativa de ciberseguridad
Al terminar este curso tendrás la oportunidad de seguir ampliando tu formación en el área que te apasiona gracias al Programa de Especialización en Big Data (370 horas).

Comienza tu proceso
Salidas Profesionales de Ciberseguridad en entornos de las tecnologías y la información
- Experto en ciberseguridad
- Auditor de ciberseguridad
- Consultor de ciberseguridad
- Hacker ético
Nuestras Instalaciones
Desde aquí consulta todos los servicios que el campus pone a tu disposición, con una amplia y variada oferta de actividades e instalaciones. El desarrollo que aportan los estudios superiores no sólo supone una evolución en los conocimientos técnicos

Acceso y admisión
¿Quieres estudiar en CETYS Francisco de Vitoria?
1. Superar el proceso de admisión, que consiste en un test psicotécnico y una entrevista personal.
2. Entregar la documentación
3. Reservar la plaza
4. Formalizar la matrícula en septiembre
Puedes acceder vía
- Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
- Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
- Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
CURSOS RELACIONADOS
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a Distancia
- Técnico Superior en Administración de Sistemas informáticos en Red Online
- Especialización en Big Data
- Técnico Superior en Administración de sistemas informáticos en Red
- Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

- Grado Universitario en Ingeniería Informática
- Grado Universitario en Arquitectura
- Grado Universitario en Ingeniería en Industria Conectada
- Grado Universitario en Ingeniería Matemática
- Grado Universitario en Ingeniería en Sistemas Industriales