AFC´s grado en MARKETING
ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS DEL GRADO EN MARKETING
CONVERSANDO CON EXPERTOS: POLÍTICAS DE MARKETING EFECTIVAS DESDE DIFERENTES MIRADAS DE ACCIÓN
Serán 5 sesiones de “Conversando con Expertos”, comenzando el 26 de octubre y terminando el 22 de febrero
Es una AFC de larga duración que busca que a lo largo de diferentes sesiones que los alumnos conozcan políticas de marketing que se están implementando en la actualidad en sectores concretos.
1 ects (es necesario la asistencia a las 5 sesiones programadas y el trabajo solicitado)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
El grado de Marketing promueve el acercamiento a la profesión desde perspectivas y espacios diversos que incluyen la reflexión y discusión de los temas más relevantes y actuales en torno al Marketing y la formación que se requiere. Conversando con expertos, es una AFC de larga duración que se desarrolla mediante la participación de Directivos representantes de sectores variados que exponen temas de actualidad relacionados de manera directa con el Grado de Marketing y Liderazgo Colaborativo.
Se deberá asistir a toda la actividad según está programada con sus 5 sesiones y se presentará el ensayo al final, el mismo deberá ser registrado en la tarea creada en AFC – tarea – AFC grado marketing.
Durante las sesiones programadas se tratará el diagnóstico de la realidad actual del marketing digital y las ventas en sectores como son el entretenimiento, el consumo, la seguridad o la salud así como herramientas que vigilan el fraude o la seguridad no sólo de las transacciones sino también del valor de marca.
El pronóstico que realizan estos expertos sobre las expectativas a futuro si se mantienen viejos modelos comerciales y de marketing o si se han adaptado a los tiempos que corren, así como el tratamiento que se les debe de dar a los datos obtenidos para unir a los mecanismos de marketing las estrategias de venta que permitan conseguir resultados óptimos serán temas que se abordaran en las diferentes jornadas.
AVISO: se traslada la sesión 4 con la experta Laila El quadi al 1 de marzo
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Laila ha sido reconocida como Mujer Líder en Medios de comunicación por las Top 100 y se encuentra entre las 50 comunicadoras más influyentes según Wellcomm. También es experta en periodismo gastronómico y nutricional, especialista en información sanitaria por la Asociación Nacional de Informadores Sanitarios, especialista en Digital Marketing por la Universidad de Illinois at Urbana Champaing, Análisis de Datos de la Tecnológica de Monterrey, además de postgrado en Marketing Intelligence & Big Data por la Universidad de Barcelona-IL3. Esto último le ayudó a transitar del periodismo a la inteligencia artificial donde ejerció de Directora de comunicación y Data Storyteller.
Certificada internacionalmente en Mentoring por la AIMC, dirige www.mentoryteller.com, desde donde ayuda a adquirir competencias comunicativas y de desarrollo personal para el éxito profesional a través del Mentoring.
EXPERTOS ANTERIORES



Miércoles 26 octubre
1 ECTS
Modalidad Presencial
PROGRAMA:
- Miércoles 26 octubre 12:00 a 14:00 Phil González, Infuence Marketing.
– ¿Que es y por qué utilizar el influence marketing?
– Principales categorías de influencers.
– Cómo definir los objetivos empresariales / acciones influencers.
– Planificación de acciones, costes, etc.
– Ejemplos concretos de acciones.
– Monitorización.
– Reporting.
- Miércoles 16 noviembre 12:00 a 14:00 Cristina Ayestaran, Marketing Consultor Advisor, Rebranding.
– Reposicionamiento marca DYC.
- Miércoles 23 noviembre 12:00 a 14:00 Se traslada al 8 de Febrero.
- Miércoles 8 Febrero 12:00 a 14:00
Monica Iglesias Tejera, International PR and Communications in Arts.
- Miércoles 15 Febrero 12:00 a 14:00
Laila El Quadi, CEO Mentoryteller, Certificada Mentoring AIMC
– no tratar la comunicación como algo ajeno que solo implica a los periodistas
-las soft skills en el mundo laboral y por qué la comunicación te va a permitir destacar frente al resto de candidatos
-la Comunicación va de dentro a fuera, y no basta con hacer presentaciones en ppt.
– La comunicación es la estrategia y el storytelling, una táctica para incrementar tu reputación
-En el data storytelling, lo importante no es el Data sino el Story
AFC – CRIPTOMONEDAS
CRIPTOMONEDAS Y BITCOIN
Evento finalizado
0,12 ECTS
Modalidad Presencial
Es una AFC que busca que los alumnos conozcan los fundamentos económicos que justifican la atribución de valor a las criptomonedas. La actividad estará abierta a las preguntas de los alumnos sobre cuestiones más prácticas acerca de los medios por los que invertir en este tipo de activos.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La exposición sobre criptomonedas, que se centrará esencialmente en bitcoin, tendrá una duración de 2 horas. En la primera hora se hará una exposición que incluirá entre otros puntos:
- biografía profesional y académica del ponente
- breve historia del nacimiento del dinero (Carl Menger y Von Mises)
- qué es el bitcoin y sus similitudes y diferencias con el oro
- ¿por qué bitcoin frente al resto de criptoactivos?
- ¿cuánto vale un bitcoin?
- Formas de invertir en bitcoin y medios desaconsejables de hacerlo
- repercusiones que el uso masivo de bitcoin podría tener sobre el sistema financiero tradicional y las bases del estado de bienestar
- seguridad de la red de bitcoin y de los monederos particulares de bitcoin
- canales para invertir en bitcoin
- bibliografía sobre publicaciones que abordan con solvencia el análisis del bitcoin
La segunda hora de la conferencia estará dedicada a la contestación de preguntas.

Luis Alfonso López García
Ponente:
Luis Alfonso López García, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, rama de Análisis Económico y Economía Cuantitativa. – Doctorado en Economía, con una tesis basada en el análisis crítico de la regulación internacional de solvencia bancaria.
Trayectoria profesional:
31-12-2016 / Actualidad: Inspección de sujetos obligados en materia de blanqueo de capitales.
30-6-2014 / 31-12-2016: Analista de casos sospechosos de blanqueo de capitales.
14-8-2007 / 30-6-2014: Inspector y responsable de inspecciones de entidades de crédito.
1-6-2006 / 14-8-2007: Analista en el grupo de coordinación internacional y representante del Banco de España en el grupo de Análisis Macroprudencial del Banco Central Europeo.
1-1-2000 / 1-6-2006: Analista en el grupo de supervisión de Latinoamérica, responsable primero del análisis de Chile y más tarde del de Puerto Rico.
1-10-1990 / 1-1-2000: Inspector en el Banco de España inspeccionando entidades de crédito.
AFC – OPEN DAY NielsenIQ
SPEED – UP: APLICACIONES REALES PARA ACELERAR EL CRECIMIENTO EN LOS MERCADOS TRAS LA PANDEMIA.
Evento finalizado
09:30h a 14:00h
Modalidad ONLINE
Desde el 2018 venimos realizando una AFC en colaboración con la empresa NielsenIQ. Esta formación en Nielsen contribuye y fomenta que los profesores del Grado en Marketing, junto a otros de facultades invitadas, trabajen en intereses comunes dentro de la línea de investigación en Marketing y Sociedad Digital en la facultad de economía, derecho y empresa.
La formación en esta AFC en las últimas tres ediciones ha contado con una numerosa presencia de profesores del Grado en Marketing de la UFV y directivos de NielsenIQ. Los temas tratados han sido la innovación, el big dada, la métrica digital, el Brand Equity, Brand Health, customer experience y neuromarketing.
El objetivo de este encuentro es conocer aplicaciones reales para las últimas técnicas de conocimiento del comprador y consumidor mediante la investigación de mercados, el estudio de los retos digitales y la optimización de resultados.
En esta nueva edición del próximo 10 de noviembre contaremos como organizadores con el grado de Marketing, el Grado de medicina y NielsenIQ.
Programa
- 9:30h. Apertura oficial de la jornada por los Decanos de las Facultades organizadoras.
- Mesa 1: Los datos en un entorno cambiante (la evolución del e-commerce tras la pandemia).
Ricardo Alcón (Client Development Manager Nielsen IQ – Profesor Área Marketing UFV). Juan Mohedano (Profesor de la Facultad Politécnica). - Mesa 2: El comportamiento del consumidor (tocaremos diferentes perspectivas).
Marta Cerón (Consumer Insights Manager NielsenIQ). Cristina García de Leonardo (Vicedecana Facultad de Medicina UFV). - Mesa 3: La Inteligencia Artificial en el entorno de negocio.
Roberto Arroyo (Senior Data Scientist and Talent Development Leader NielsenIQ). Elena Postigo (Directora Instituto de Bioética UFV). - 14:00h. Cierre oficial de la jornada por los responsables organizadores.
Jornada de 5 horas, equivalentes a 0,25 ECTS.
REQUISITOS PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS:
Asistencia a toda la jornada, se controlará a través de attendance.
También se solicitará a los asistentes cumplimentar una encuesta anónima de satisfacción sobre esta actividad al término de la misma.
AFC – EXCEL PARA MARKETINIANOS
Evento finalizado
12:00h a 14:30h
Modalidad ONLINE
Se pretende enseñar a los alumnos por qué es útil la herramienta de Microsoft® Excel y sobre todo su importancia en el mundo laboral relacionado con el Marketing.
La herramienta de cálculo Microsoft® Excel aporta a los departamentos de marketing datos necesarios para conocer el retorno de una inversión y el efecto de las acciones realizadas para tener un control. Calcular el retorno de las múltiples campañas de marketing es siempre una tarea complicada para el departamento ejecutor.
Esta AFC ofrece una completa visión sobre las funcionalidades más útiles de Microsoft® Excel. Los alumnos aprenderán a crear sus propias hojas de cálculo con formatos atractivos, a hacer cálculos de manera automática usando fórmulas y funciones, y a realizar gráficos que permitan visualizar los datos de manera amigable.

Aitor González Bengoechea
Ponente:
Aitor González Bengoechea es graduado en Periodismo por la Universidad Jaume I de Castellón, tiene un Máster en Comunicación de las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid y es Doctor con Mención Internacional en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por esta misma última universidad. Su carrera investigadora se centra principalmente en las nuevas tecnologías, especialmente en internet y redes sociales como Twitter o Facebook, y todas sus interrelaciones con campos como la comunicación, el branding, los intangibles, la creatividad o el marketing, con varias publicaciones en torno a estas ideas. Actualmente es profesor del Área de Marketing de la Universidad Francisco de Vitoria.
ECTS Propuestos: 0.6 ECTS
REQUISITOS PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS:
La asistencia a la totalidad de las clases programadas, la participación y el cumplimiento y entrega de los trabajos solicitados. La actividad consta de 7,5 horas lectivas y 45 min de examen final, con 7 horas de trabajos en casa preparativos por parte del alumno.
Además, los alumnos cumplimentarán una encuesta de satisfacción con respecto a esta actividad (que será anónima).
INSCRIPCIONES CERRADAS