¿TIENES DUDAS? PREGÚNTANOS Investigación UFV | Centro de Estudios de la familia INVESTIGACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS DE LA FAMILIA QUIÉNES SOMOSEl Centro de Estudios de la Familia tiene como objetivo general estudiar y analizar desde una perspectiva multidisciplinar – psicológica, jurídica, social, económica, teológica y asistencial – la institución familia OBJETIVOSEl Centro de Estudios de la Familia tiene como objetivo general estudiar y analizar desde una perspectiva multidisciplinar – psicológica, jurídica, social, económica, teológica y asistencial – la institución familiar.Este objetivo general se concreta en los siguientes objetivos específicos:Desarrollar un diagnóstico sobre la situación de la familia en España.Diseñar y poner en marcha proyectos de investigación científica sobre la familia desde una perspectiva multidisciplinar.Organizar jornadas, seminarios y exposiciones como medios de intercambio del conocimiento y de influencia en la opinión pública.Asesorar a la Administración en políticas legislativas que tenga incidencia sobre la familia.Colaborar con organismos públicos y privados en la elaboración de estudios sobre la realidad familiar española.Publicar y difundir investigaciones.Dirigir y asesorar en la realización de tesis y trabajos de investigación.Organizar cursos e impartir formación en cuestiones relacionadas con la familia (por ejemplo, Master en Mediación familiar). INVESTIGADORESDIRECTORAMaría Lacalle Noriega Titulación Académica y Profesional: Licenciada en Derecho y en Ciencias Religiosas, Doctora en Derecho. Dedicación profesional: Vicerrectora de Profesorado y Ordenación Académica. Profesora titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Francisco de Vitoria. INVESTIGADORESMª Amalia Faná del Valle Villar Titulación Académica y Profesional: Licenciada en Derecho. Doctora en Humanidades y Ciencias Sociales Dedicación profesional: Profesora de la Universidad Francisco de Vitoria. Julio Gonzalo Titulación Académica y Profesional: Licenciado y Doctor en Ciencias Físicas, Catedrático jubilado de Física del estado sólido en la Universidad Autónoma de Madrid. Dedicación profesional: Catedrático Emérito en la Universidad CEU-San Pablo. Eustasio Pérez Salido Titulación Académica y Profesional: Licenciado en Psicología, especialista en terapia familiar y de pareja. Dedicación profesional: Psicólogo especialista en terapia de pareja y familia en práctica clínica privada, Profesor en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia "Salus Infirmorum" adscrita a la Universidad Pontificia de Salamanca. Zulema Calderón Corredor Titulación Académica y Profesional: Licenciada y Doctora en Derecho. Profesora de Universidad. Dedicación profesional: Directora de Formación en Universidad Francisco de Vitoria. Profesora Adjunta en la Universidad Francisco de Vitoria. José Luis Cendejas Titulación Académica y Profesional: Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas y empresariales. Dedicación profesional: Profesor agregado e investigador. Elena Postigo Titulación Académica y Profesional: Licenciada y Doctora en Filosofía. Dedicación profesional: Profesora Adjunta Bioética y Antropología en la Universidad Francisco de Vitoria. Lorena Velasco Guerrero Titulación Académica y Profesional: Licenciada en Derecho y Administración y dirección de empresas Dedicación profesional: Profesora Universitaria e Investigadora. ACTIVIDADESForo Universitario INSCRIPCIÓN CONGRESO MUNDIAL DE FAMILIAS MADRID, 25 AL 27 DE MAYO DE 2012ACTIVIDADESAgenda del Seminario Académico sobre la FamiliaPonencia del Dr. Juan Pérez-Soba: "Llamados a amar"Ponencia del Dra. Sylvia Asay: "A Strengths-Based Conceptual FrameworkFor Understanding Families World-Wide"VIDEOS Introducción al Seminario Académico (Dr. Allan C. Carlson) Presidente Howard Center for Family, Religion and Society EEUU Presentación del Seminario Académico (Dra. María Lacalle)Directora Centro de Estudios de la Familia UFV, España VER MÁS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ``FAMILIA, ESTADO Y BIEN COMÚN: PROPUESTA PARA UN CAMBIO DE PARADIGMA`` (2016)Investigador principal: María LacalleInvestigadores: Zulema Calderón CorredorJ. Luis Cendejas BuenoElio Gallego GarcíaCarmen Sánchez MailloConsuelo Valbuena Martínez``TIPOS DE FAMILIA, TIPOS DE APEGO Y NIVELES DE SATISFACCIÓN FAMILIAR``Investigador principal: Aquilino Polaino SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓNSeminario Permanente de Formación MultidisciplinarPara más información, haz clic aquí.Mesa redonda y coloquio: Nulidad Matrimonial. Reformas en el Derecho Canónico. El 3 de diciembre tuvo lugar una mesa redonda y un coloquio sobre la Nulidad Matrimonial y las reformas en el Derecho Canónico introducidas por el Motu proprio del Papa Francisco. En ella participaron María Lacalle Noriega, directora del Centro de Estudios de la Familia, Nicolás Álvarez de las Asturias, Catedrático de Historia del Derecho Canónico en la Universidad San Dámaso, Laura Armentia, defensora del vínculo del tribunal de la Rota de la nunciatura en España y Pablo Ormazábal, Vicario judicial de Alcalá de Henares. Gracias a la colaboración de Evangelización digital, el encuentro pude ser seguido por más de 500 personas de diversas partes del mundo.Participación III Jornadas Balbuena de la Rosa "El movimiento Pro-Familia en Europa"En representación del Centro de Estudios de la Familia, participaron en las III Jornadas Balbuena de la Rosa organizadas por el Instituto de Estudios de la Familia del CEU, el 9 de junio Amalia Faná y Lorena Velasco.II Seminario Bibliográfico "El sello en el corazón. Ensayo de espiritualidad matrimonial y familiar"Se organizó conjuntamente con AEDOS un seminario bibliográfico dirigido por la profesora María Lacalle el martes 23 de junio de 2015. El libro objeto de examen de esta sesión es "El sello en el corazón. Ensayo de espiritualidad matrimonial y familiar" de Juan de Dios Larrú, profesor numerario de Teología Moral en la Universidad Eclesiástica San Dámaso y decano de la sección española del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre matrimonio y familia. Para comentar el volumen se convocó a las siguientes personalidades: Rafael Rubio de Urquía, María Jesús Urtasun, José Andrés Gallego, María Uzquiano, Francisco Galvache, Maite Padura, Carmen Ávila, Rafael Burgos, Teresa Cid, Elio Gallego, Antonio Moreno Almórcegui y José Ángel Agejas, entre los treinta participantes."The future of World Population" - 7 de febrero de 2012Ponente: Steven W. Mosher (Presidente del Population Research Institute)."La Belleza de la Sexualidad"- 27 de septiembre de 2011Ponentes: Amaya Azcona, Pablo Barreiro, Lucía Gallego, Ignacio García-Juliá, José Jara, Juan Pardo de Santayana y Ondina Vélez."La acción de los lobbies en los organismos internacionales" - 17 de noviembre de 2010Ponente: Patrick Buckley (UN Consultant)."Repensar la defensa de la vida" - 10 de junio de 2010Ponentes:Juan Pérez-Soba; Julio Gonzalo; Ignacio Sánchez-Cámara; Mónica López-Barahona; Ondina Vélez; Sonsoles Alonso y José María Sémelas."La teoría de género desde la Teología Moral". - 30 de enero de 2007:Ponente: Juan José Pérez Soba."Aspectos psico-patológicos de la teoría de género". - 22 de noviembre 2006Ponente: Aquilino Polaino Lorente."El recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular contra la ley 13/2005 que modifica el Código civil en materia de derecho a contraer matrimonio". - 31 de octubre de 2006Ponente: Alfredo Dagnino. JORNADAS DE DIVULGACIÓNI SESIÓN DE TRABAJO EN TORNO A LAS CONCLUSIONES DEL SÍNODOSe organizó, conjuntamente con AEDOS, una sesión de trabajo dirigida por María Lacalle el pasado miércoles 10 de diciembre de 2014 para comentar las conclusiones preliminares del Sínodo. En este sentido se convocó a diferentes personalidades vinculadas a la defensa de la Familia en España.JORNADA DE FORMACIÓN DIRIGIDA A LOS ESPECIALISTAS DE LOS CENTROS DE ORIENTACIÓN FAMILIARCelebrada en colaboración con la delegación de familia de la diócesis de Madrid, en el Seminario Conciliar de Madrid (enero 2013). Ponentes: Luis Granados (Universidad Eclesiástica San Dámaso); Juan Pérez Soba (Instituto Juan Pablo II); Tasio Pérez (Universidad Pontificia de Salamanca); Ana Ozcáriz (UFV); Inmaculada Pérez Bordejé (Juez); Mercedes Maldonado (abogado de familia).PONENCIAS EN JORNADASMaría Lacalle Noriega. "Reconocer lo diferente es justicia, no discriminación" y "La Carta de los derechos de la familia, treinta años después", en el Curso de Formación de Agentes de Pastoral de Familia y Vida "Amor conyugal, institución y bien común", celebrado en El Escorial en julio de 2013.María Lacalle Noriega, "Género, persona y familia", ponencia en la XX Semana de la Familia, celebrada en el Colegio Universitario de Zamora en abril de 2013, Organizada por la Delegación Diocesana para la Familia y Defensa de la Vida y con el patrocinio de la Fundación Científica Caja Rural.María Lacalle, "La ideología de género en el contexto de la crisis de valores", en la XI Jornada de Formación de Agentes de pastoral familiar, Ciudad Real, febrero de 2013.María Lacalle Noriega. "La disolución de la imagen del hombre. Género, persona y familia", en las XXXI Jornadas de Delegados de Pastoral Familiar y Movimientos y Asociaciones Familiares "La verdad del amor humano", noviembre 2012. PRESENTACIÓN DE LIBROSPRESENTACIÓN DEL LIBRO CUESTIONES BIOÉTICAS EN EL CONTEXTO DE LA VIDA FAMILIAR DE LA PROF. PAOLA BINETTILa Universidad Francisco de Vitoria y Biblioteca de Autores Cristianos presentaron el libro de la Prof. Binetti en un acto en el que intervinieron: Prof. Paola Binetti, autora del libro; Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Mario Iceta, Obispo de Bilbao; Dª María Lacalle Noriega, Vicerrectora de la UFV; P. Carlos Granados, Director General de la BACPRESENTACIÓN DEL LIBRO EUCARISTÍA Y DIVORCIO, ¿HACIA UN CAMBIO DE DOCTRINA?El 5 de febrero de 2015 se llevó a cabo la presentación del libro "Eucaristía y Divorcio, ¿hacia un cambio de Doctrina?", publicado por la BAC. Presidida por Monseñor Juan Antonio Reig Pla, contó con la intervención del propio autor de la obra, el profesor José Granados García, Consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia en Roma, de María Lacalle Noriega, Vicerrectora de Ordenación Académica y Calidad y Directora del Centro de Estudios de la Familia del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Francisco de Vitoria y del Padre Carlos Granados García, Director General de la BAC.PRESENTACIÓN DEL LIBRO ``LA TEOLOGÍA FEMINISTA. SIGNIFICADO Y VALORACIÓN``El 22 de enero se organizó, conjuntamente con la BAC, la presentación del libro "La teología feminista. Significado y valoración" del Dr. Manfred Hauke. Esta obra nos introduce en el movimiento feminista desde sus orígenes, proporcionando tanto una descripción de la teología feminista en sus distintos aspectos como una valoración crítica que nos ayuda a comprender los postulados de la teología católica. Se puede considerar una valiosa contribución a lo que el papa Francisco ha llamado "una teología de la mujer".PUBLICACIONES EN DEFENSA DE LA VIDA HUMANAMaría Lacalle, Edice, Madrid 2013. Visualiza el PDF MUJERES EN LA ENCRUCIJADA DE LA FEMaría Lacalle y Julio Gonzalo (eds) Ciencia y Cultura-UFV, Madrid 2013.EL HOMBRE, ¿FRUTO O PRODUCTO?María Lacalle, en Lydia Jiménez (dir.). Fundación Universitaria Española, Madrid 2013.I JORNADA DE FORMACIÓN PARA CENTROS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR.María Lacalle (ed): Universidad Francisco de Vitoria, Madrid 2013.EN DEFENSA DE LA VIDA Y DE LA MUJERAutores: María Lacalle. Editorial: Criteria. ISBN: 978-84-15436-06-5. Madrid, 2012LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO. Reflexiones críticasAutores: María Lacalle y Patricia Martínez (Coords.). Editorial: Cuidadela. ISBN: 978-84-96836-60-0. Madrid, 2009¿EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA O INGENIERÍA SOCIAL?Autores: María Lacalle (Coord.). Editorial: Universidad Francisco de Vitoria. ISBN: 978-84-89552-02-9. Madrid, 2007 QUIENES SOMOSOBJETIVOSINVESTIGADORESACTIVIDADES CONTACTO CON EL Centro de Documentación Europea Tu email Motivo de la consulta Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (SMS, Whatsapp y correo electrónico), información sobre cualquier curso o programa actual o futuro de la Universidad Francisco de Vitoria, jornadas de puertas abiertas, talleres de orientación y sesiones informativas, así como recordatorios de las mismas. Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, para su análisis y segmentación en relación con las preferencias educativas Centro de Documentación Europea Edificio H, Biblioteca de 9 a 14 de lunes a viernes 917091400 ext. 1551 cde@ufv.es Sitúanos en el mapa * En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa al interesado que los datos de carácter personal que suministre mediante la cumplimentación de este formulario serán almacenados en un fichero responsabilidad de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA (en adelante UFV) con la finalidad de enviarle comunicaciones comerciales publicitarias tanto por correo postal como correo electrónico, sobre cursos postgrado organizados e impartidos por la citada Universidad. Al facilitar sus datos de carácter personal el interesado expresamente autoriza a la UFV los envíos publicitarios a través de los medios indicados. El interesado podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la UFV mediante un escrito con copia de su DNI por ambas caras dirigido a la siguiente dirección: Carretera M-515 Pozuelo-Majadahonda KM 1,800 s/n 28223 Pozuelo de Alarcón, así como oponerse al envío de publicidad por correo electrónico enviando un mensaje a la siguiente dirección: info@ufv.es indicando como asunto "BAJA LSSICE".
Introducción al Seminario Académico (Dr. Allan C. Carlson) Presidente Howard Center for Family, Religion and Society EEUU
Presentación del Seminario Académico (Dra. María Lacalle)Directora Centro de Estudios de la Familia UFV, España